Clausuran Antros En Coyoacán
La alcaldía clausura dos bares que operaban de manera ilegal y presenta denuncia penal por trata de personas en uno de los casos.
La alcaldía clausura dos bares que operaban de manera ilegal y presenta denuncia penal por trata de personas en uno de los casos.
El actual Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres ha dado a conocer el programa de regularización administrativa para los restaurantes. Una manera de impulsar a la industria, la cual tendrá un período de vigencia del 17 de junio al 17 de septiembre.
Cada una de las estaciones de Metrobús, Tren Ligero, Trolebús Elevado y Cablebús también deberán contar con su propio Programa Interno de Protección Civil (PIPC).
El Gobierno de la Ciudad de México implementará medidas más estrictas para garantizar la Protección Civil en inmuebles, establecimientos mercantiles, industrias, espectáculos públicos, publicidad exterior, entre otros e impondrá multas de miles de pesos.
Desde este 17 de junio y hasta el próximo 17 de septiembre se realizará el Programa de Regularización Administrativa de los Restaurantes, con el que el Gobierno de la Ciudad de México busca dar orden y certidumbre tanto a dueños como a comensales de miles de establecimientos en la capital.
En 2024 se reportaron 352 mil accidentes de trabajo en el país, la mayoría por mal uso o incumplimiento de protocolos de seguridad
Según la STPS, México registró 290,527 hechos de riesgos de trabajo en 2023, de los que 172,696 resultaron en días de incapacidad, 4,790 ocasionaron incapacidad permanente y 340 fueron defunciones.
Ciudad de México. La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó que mantiene vigente la Norma Oficial Mexicana (NOM) que establece la obligación de todas las estancias infantiles a contar con planes de protección civil y cumplir con todas las normas de seguridad para evitar o mitigar los riesgos provocados por un desastre natural o humano.
La cultura de quemar pólvora en México data desde el año 1600 cuando en Chapultepec se instaló la primera fábrica en la cual se elaboraban artefactos explosivos para la pujante industria minera y para conflictos armados.
La Coordinación Nacional de Protección Civil anunció que la Reunión Nacional de Protección Civil programada para realizarse del 24 al 26 de noviembre de 2023 en Colima, será pospuesta para otra fecha, debido a que actualmente los esfuerzos se concentran en el estado de Guerrero.