Preparan Primer Congreso Nacional de Protección Civil
Se llevará a cabo los próximos días 20 y 21 de septiembre, en el que se impartirán 16 conferencias, las cuales estarán a cargo de expositores nacionales e internacionales.
Se llevará a cabo los próximos días 20 y 21 de septiembre, en el que se impartirán 16 conferencias, las cuales estarán a cargo de expositores nacionales e internacionales.
Enfrentar la adversidad es una constante en el desarrollo de la humanidad. Siempre ante situaciones que la ponen a prueba de manera cíclica, los humanos se han cuestionado la forma en que emplean sus capacidades y recursos para superar sus propias vulnerabilidades, cuyas causas son provocadas, paradójicamente, por sí mismos.
Alcaldes de México | 02 de septiembre de 2022.- El Plan de Simplificación Administrativa para Establecimientos Mercantiles de la Ciudad de México, reduce al 50 por ciento los trámites para la apertura de negocios y los requisitos en un 40 por ciento.
Por casualidad o no, en dicho municipio se registran los más grandes siniestros
Los estafadores aprovechan las continuas revisiones que Protección Civil hace a los comercios, y ofrecen inspecciones falsas
Durante las 24 horas que duró el incendio de la fábrica de sandalias de El Álamo Industrial, en Tlaquepaque, se quemaron alrededor de 400 toneladas de diversos materiales usados para la elaboración de este producto, lo que originó una alta emisión de contaminación al medio ambiente.
CIUDAD DE MÉXICO, agosto 13 (EL UNIVERSAL).- Sin mapas de riesgo y con evidentes omisiones en materia de inspección de minas en la Región Carbonífera de Coahuila por parte de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, pero también del IMSS y de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), quien compra el 90 por ciento del carbón, son parte de los responsables de la tragedia en la mina o pocitos de El Pinabete, en Sabinas, donde permanecen atrapados 10 mineros.
Pymes estarían recibiendo cuantiosas sanciones por no cumplir con requisitos operativos de los cuales no tienen conocimiento.
Se llevará a cabo en nueve entidades del país para incentivar la cultura de la prevención; la hipótesis será de un sismo de magnitud 8.1
La mina que colapsó en Sabinas (Coahuila), donde quedaron atrapados al menos 10 trabajadores, refleja las condiciones mortales en las que opera el sector sin que una autoridad lo impida