Paso a paso: requisitos para poner una chelería legal en CDMX
¿Tienes pensado abrir tu negocio? Saca papel y pluma porque ahí te van los requisitos para poner una chelería con todas las de la ley.
¿Tienes pensado abrir tu negocio? Saca papel y pluma porque ahí te van los requisitos para poner una chelería con todas las de la ley.
La Fundación MAPFRE y CANIRAC presentan guía para restaurantes con el objetivo de mejorar la protección de empleados y clientes.
La Secretaría de Gobernación (Segob) estatal informó que el puente colgante que se ubica en la zona de Palmas Plaza, en San Andrés Cholula, fue clausurado temporalmente tras el desprendimiento de sus cristales.
Con el propósito de reducir los riesgos identificados en un inmueble, empresa o establecimiento, Gobierno del Estado, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil, exhorta a las instancias de gobierno y de la iniciativa privada a mantener actualizado su Programa Interno de Protección Civil (PIPC).
Se pretende asegurar un tratamiento adecuado a situaciones de emergencia: CEPCM.
El coordinador general de Protección Civil, Enrique Clement Gallardo, señaló que las plazas comerciales deben tener un Programa Interno de Protección Civil, a fin de dar un tratamiento adecuado a situaciones de emergencia, como la que ocurrió el pasado fin de semana en la Plaza Fórum Cuernavaca.
A través de operativos de verificación de los diferentes comercios con sede en la capital de Hidalgo se busca regular no sólo a los bares, sino a todos los establecimientos de diferentes giros afirmó en entrevista para Milenio el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) de Pachuca, Ricardo Rivera Barquín.
El evento estaba programado para realizarse este martes 21 de junio a las 13:00 hrs
La falta de cultura de prevención, el desinterés de invertir en mejoras para la seguridad, e incluso posibles casos de corrupción, son las principales causas de que en Zacatecas abunden programas internos de protección civil con fuertes deficiencias que han tenido que ser rechazados debido al riesgo que representa una mala planeación en el tema.
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) pronostica que para la Temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales 2022 sucederán entre 14 y 19 de estos fenómenos meteorológicos en el océano Pacífico; mientras que en el Atlántico habrán entre 16 y 21. Estas cifras, de acuerdo con el organismo estatal, “representan un mayor número que lo habitual” y añadió que “del total de ciclones que se prevé se pudieran formar en el Pacífico y en el Atlántico, se estima que alrededor de 5 podrían impactar al territorio nacional”.
A parte de que la infraestructura e varias escuelas rebasó su vida útil