Puebla suma 261 incendios este 2025; registran siniestros urbanos y forestales
Durante el presente año se han registrado en territorio poblano un total de 222 incendios urbanos y 39 forestales.
Durante el presente año se han registrado en territorio poblano un total de 222 incendios urbanos y 39 forestales.
Con la finalidad de fortalecer los protocolos de Protección Civil en la representación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Michoacán, las Unidades Internas de Protección Civil realizaron simulacro con hipótesis preliminar de conato de incendio dentro de las instalaciones médicas y no médicas.
Ante la llegada de la temporada de incendios, la Coordinación General de Protección Civil y Gestión del Riesgos de Desastres, ya trabaja en conjunto con la Secretaría de Medio Ambiente, así como guardia y policía forestal, para atender de manera inmediata los siniestros que puedan presentarse en la entidad, en lo que va de este año ya suman 143 que se han respondido oportunamente.
La Comisión Nacional Forestal desplegará 14 mil combatientes en todo el país
Un informe publicado por The Atlantic detalló cómo los materiales sintéticos en construcciones modernas no solo aceleran la propagación del fuego, sino que también incrementan significativamente la emisión de gases tóxicos
Más de 80 mil pesos por evento es el costo que enfrentan los bomberos en San José del Cabo, quienes llaman a la ciudadanía y autoridades a prevenir estos siniestros
Cada día se registra un promedio de 37 incendios urbanos a nivel nacional, según el Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú.
La iniciativa tiene como objetivo aumentar la conciencia global sobre los efectos devastadores de los incendios y promover una cultura mundial de prevención
La coordinación estatal de Protección Civil reforzará las supervisiones que se realizan en gaseras y gasolineras de Sinaloa, indicó el director general, Roy Navarrete Cuevas.
CIUDAD DE MÉXICO.- La prevención y la protección contra incendios y otros riesgos, no debe faltar nunca en ninguna empresa. Este tema debe ser la primera prioridad de cualquier inversionista, el cual debe saber que en la seguridad contra este tipo de riesgos no debe haber ningún margen de error, afirmó el subsecretario de Industria y Comercio de la Secretaría de Economía, Héctor Guerrero Herrera.