Productividad y teletrabajo van de la mano
La normativa que está surgiendo en todo el mundo respecto al trabajo remoto nos dice que sin duda fue uno de los cambios más impactantes en la forma de trabajar de los últimos años.
La normativa que está surgiendo en todo el mundo respecto al trabajo remoto nos dice que sin duda fue uno de los cambios más impactantes en la forma de trabajar de los últimos años.
La OIT midió por primera vez el equilibrio entre vida personal y laboral con los datos oficiales de tiempo invertido en el trabajo, pero también desde la perspectiva de los empleados. México encabeza la lista de naciones con resultados negativos en ambos casos.
Estiman que ante la falta de vigilancia, 9 de cada 10 empresas no cumplen con las Normas Oficiales que emite la Secretaría del Trabajo.
El home office que hace dos años fue la salvación de las empresas, hoy parece tener sus días contados, ¿pero volver a las oficinas es tan bueno como parece?
Además de la actualización de la tabla de enfermedades de trabajo, el Ejecutivo propondrá establecer en la legislación laboral la obligación de la Secretaría del Trabajo de revisar el instrumento por lo menos cada cinco años.
Ciudad de México. Un total de 40 mil inspecciones laborales a empresas realizará este año la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS).
La salud mental puede afectar de manera importante el desempeño o productividad laboral de los trabajadores; en este contexto, la NOM-035 ofrece un panorama amplio para identificar el riesgo de incidencia de patrones psicosociales. La falta de control sobre el trabajo, la duración de la jornada y un mal liderazgo son los principales riesgos.
ANEI y autoridades de salud señalan que existe alarma por crisis sanitaria.
La secretaria de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil capitalina, Myriam Urzúa, detalló que en la Ciudad de México, el Primer Simulacro Nacional 2021 se llevará a cabo con una hipótesis de sismo de magnitud 8.1 con epicentro a 4 kilómetros al Sur de Papayo, Guerrero, 30 kilómetros de profundidad con una percepción «muy fuerte».
Steelcase, empresa de innovación e investigación para espacios laborales y ecosistemas de trabajo presentó el reporte global: Expectativas cambiantes y el futuro del trabajo; el cual fue diseñado para medir cómo es que la pandemia Covid-19 cambiará el futuro del trabajo, asimismo comparte la síntesis de ocho estudios primarios realizados entre abril y septiembre de 2020 que desplegaron metodologías basadas en las ciencias sociales en varios países, incluidos más de 32,000 participantes acumulados.