Presentan modelo de protocolo para atender violencia laboral en los centros de trabajo de la CDMX
La titular del Trabajo en la CDMX expuso que este modelo busca ayudar a los empresarios y a los empleadores, para cumplir un mandato constitucional.
La titular del Trabajo en la CDMX expuso que este modelo busca ayudar a los empresarios y a los empleadores, para cumplir un mandato constitucional.
Los trabajadores deben conocer cuáles son sus derechos y obligaciones para poder identificar cualquier tipo de agresión en su contra
El Centro de Carreras Profesional (OCCMundial), en su última encuesta, reveló que tres de cada 10 personas aseguraron haber sufrido algún tipo de violencia o acoso laboral en su actual o pasado empleo, de los cuales, el 52 por ciento afirmó que la situación se prolongó por más de seis meses.
En la Ciudad de México, los trabajadores de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y de la Secretaría de Salud son los que más denuncian violencia laboral en sus empleos como servidores públicos, así lo reveló la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México en su Recomendación General 01/2023 “Sobre la violencia laboral y por razón de género”.
La Cámara Alta votará un paquete de reformas que busca erradicar la violencia laboral en los centros de trabajo, incluyendo al sector público, estableciendo nuevas obligaciones para los empleadores y trabajadores