¿Tan cerca… y tan lejos? Así va la reforma para la JORNADA LABORAL de 40 HORAS
A, prácticamente, dos meses de terminar 2024 la reforma a la LFT para tener una jornada laboral de 40 horas no ha logrado ser aprobada en el Congreso
A, prácticamente, dos meses de terminar 2024 la reforma a la LFT para tener una jornada laboral de 40 horas no ha logrado ser aprobada en el Congreso
La presidenta Sheinbaum fue la encargada de poner nuevamente sobre la mesa de análisis la reforma para la semana laboral de las 40 horas. A diferencia de la discusión anterior, en ésta la Secretaría del Trabajo tendrá un rol activo en el diseño de la fórmula para su implementación.
El gobierno de Claudia Sheinbaum liderará la reforma para reducir la jornada laboral a 40 horas por semana de forma paulatina, en acuerdo con empresarios y trabajadores.
La iniciativa, que fue propuesta el pasado mes de abril, daría pie a esto en caso de que terminara por aprobarse
La presidenta aseguró que la reducción de la jornada laboral se logrará paulatinamente durante su sexenio.
La presidenta electa Claudia Sheinbaum ha expresado que se retomará la reforma constitucional de jornada laboral, pero será un proyecto que se construirá con consenso.
Firmas de consultoría y especialistas en mercado laboral coinciden que en la nueva legislatura podrían retomarse las reformas laborales que quedaron sin discutirse en el Congreso de la Unión.
La reforma se centra en modificar el artículo 123 de la Constitución y el artículo 69 de la Ley Federal del Trabajo (LFT), con el objetivo de reducir la jornada laboral semanal de 48 a 40 horas.
El sueño de casi todos los empleados es una reforma a la jornada laboral que disminuya de 48 a 40 horas el tiempo trabajado por semana.
Aunque los organismos empresariales y sindicatos han compartido sus planteamientos en torno a la reforma, se carece de propuestas concretas para una implementación gradual y flexible.