¿Sí va la reducción de jornada laboral en México? Estos son los posibles escenarios
El sueño de casi todos los empleados es una reforma a la jornada laboral que disminuya de 48 a 40 horas el tiempo trabajado por semana.
El sueño de casi todos los empleados es una reforma a la jornada laboral que disminuya de 48 a 40 horas el tiempo trabajado por semana.
Aunque los organismos empresariales y sindicatos han compartido sus planteamientos en torno a la reforma, se carece de propuestas concretas para una implementación gradual y flexible.
La jornada laboral es un aspecto crucial, regulada por la Ley Federal del Trabajo (LFT), la cual establece distintos tipos de jornadas, aquí te decimos.
Desde 2023 se han estado promoviendo diferentes reformas a la Ley Federal del Trabajo (LFT) en beneficio de los trabajadores del sector formal mexicano
Empleados disfrutando de actividades al aire libre durante el programa piloto de semana laboral de cuatro días en Portugal, mejorando su salud física y mental.
Tras pasar meses a la expectativa sobre la reforma a la Ley Federal del Trabajo (LFT) para reducir la jornada laboral, ¿hay noticias sobre su discusión?
Presentada por la diputada Susana Prieto Terrazas, quien era de Morena, la iniciativa propone modificar el artículo 123 de la Constitución.
Ante los retos que se vislumbran con las reformas legales en materia laboral, la tecnología enfocada a la gestión de capital humano juega un rol de evaluación e impulso para las partes interesadas.
Afinales de 2022, México aprobó una reforma crucial a la Ley Federal del Trabajo (LFT), garantizando vacaciones dignas para los trabajadores. Desde el 1 de enero de 2023, todos los empleados tienen derecho a un período vacacional mínimo de 12 días después de un año de servicio, con flexibilidad para distribuirlos según sus necesidades.