El talento humano al centro de las decisiones estratégicas
La transformación tiene que ver con lo que hacemos con la tecnología, cómo nos comunicamos y relacionamos con los demás a través de su uso, apunta Ricardo Rodarte.
La transformación tiene que ver con lo que hacemos con la tecnología, cómo nos comunicamos y relacionamos con los demás a través de su uso, apunta Ricardo Rodarte.
El IMSS estimaba que la subcontratación abarcaba a 5 millones de trabajadores; sin embargo, sólo fueron trasladados a las nóminas centrales de su empleador real 2.7 millones, ¿dónde está el resto?
Luisa María Alcalde Luján expresó que la dependencia a su cargo mantendrá la coordinación con otras instituciones federales para detectar incumplimientos de las nuevas reglas de subcontratación.
Con un cambio propuesto para 2022, se pretende que algunos servicios de empresas extranjeras se consideren especializados, lo que puede dificultar la operación de este tipo de contratos.
Las modificaciones a diversas leyes en materia de subcontratación entrarán en vigor en septiembre.
Las empresas deben concluir su proceso de regularización de trabajadores y aquellas que ofrecen servicios especializados estar inscritas en el REPSE. Por ello la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), a través de la Unidad de Trabajo Digno, convocó a las empresas a realizar la sustitución patronal para recuperar las plantillas de trabajadores que se encuentran en outsourcing y para lo cual tienen como plazo el 1 de septiembre, conforme a la Reforma en materia de subcontratación.
Las últimas reformas al mundo del trabajo han sacudido la agenda de las áreas de Recursos Humanos y en la segunda mitad del 2021 los desafíos están vinculados con el cumplimiento de las nuevas normas.
Hallan empresas fantasma y proveedores con fórmulas fuera de la normatividad
La primera tarea para afrontar los cambios de la reforma de subcontratación laboral en las empresas consiste en identificar los servicios especializados tercerizados que serán susceptibles de registro ante las autoridades federales.
Hasta el momento, la Secretaría del Trabajo no tiene contemplado asumir un rol punitivo en el cumplimiento de la reforma de subcontratación; la prioridad es apoyar a las empresas en su regularización, destacó Alejandro Salafranca.