A 25 empresas, aplican primeras multas por outsorcing
Son las primeras sanciones cuyo monto total rebasa los $16 millones
Son las primeras sanciones cuyo monto total rebasa los $16 millones
Outsourcing, primer tema en el debate
Las comisiones del Trabajo y Hacienda en la Cámara de Diputados aprobaron con 43 votos a favor, doce en contra y una abstención una ampliación de un mes de prórroga a la reforma en materia de subcontratación (o de outsourcing) propuesta originalmente por el coordinador de los senadores de Morena, Ricardo Monreal.
La extensión de plazos de transición que aprobó el Congreso le dio más tiempo a las empresas para regularizarse, pero hay nuevas reglas que no cambiarán y que están vigentes desde abril.
Las personas que contraten servicios especializados deberán verificar que su proveedor se encuentra autorizado en el REPSE.
La solicitud se votará este martes 27 de junio de 2021 en la sesión permanente, luego de que la petición fuera aprobada en la Jucopo del Senado para la prórroga del outsourcing.
Por ley, las empresas que incluyan en su nómina a los trabajadores subcontratados, deberán reconocer su antigüedad.
Hay reportes de numerosas empresas que han fracasado en el intento de cumplir con los requisitos para registrarse.
El procurador fiscal, Carlos Romero Aranda, advirtió que estarán atentos a cualquier evolución del outsourcing a nuevos esquemas laborales simulados para evadir el pago de contribuciones.
Plazo para regular subcontratación vence en cuatro días; las sanciones, hasta de cuatro millones de pesos
La STPS informó que gracias a la reforma al outsourcing, el próximo año se entregarán 157 mil mdp por concepto de reparto de utilidades.