Especialistas siguen denunciando poco tiempo de inscripción en registro de outsourcing
Especialistas dicen que algunas empresas de subcontratación simplemente dejarán de operar por no poder terminar el registro.
Especialistas dicen que algunas empresas de subcontratación simplemente dejarán de operar por no poder terminar el registro.
A partir del primero de agosto en México no podrá haber ninguna persona subcontratada o bajo el esquema de ‘outsourcing‘
La Prodecon (Procuraduría de la Defensa del Contribuyente) publicó un criterio relacionado con la Reforma al Outsourcing, toda vez que resulta importante distinguir los conceptos de la subcontratación de personal, de servicios especializados y de los servicios independientes, de acuerdo a lo siguiente:
Las empresas han tenido problemas registrando el objeto social y sacando la e.firma.
Los cambios a la ley de subcontratación complicarán el juego para las constructoras, principalmente en la contratación de albañilería.
El plazo para cumplir con las nuevas regulaciones en materia de subcontratación ya está corriendo, pero los dueños de empresas podrían incurrir en errores graves ante los complicados cambios
Algunas compañías tendrán que hacer ajustes en su objeto social para cumplir con los requisitos de la STPS.
La reforma al outsourcing publicada el 23 de abril prohíbe la subcontratación de personal, pero permite la subcontratación de servicios especializados o de ejecución de obras especializados. Uno de los requisitos más importantes es que el contratista debe estar registrado en un padrón de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS).