Jornada de 40 horas, Ley Vaso de Agua y otras reformas laborales que quedaron congeladas
Algunas iniciativas quedaron oficialmente en la congeladora legislativa, por lo menos hasta septiembre cuando se reanuden las sesiones ordinarias.
Algunas iniciativas quedaron oficialmente en la congeladora legislativa, por lo menos hasta septiembre cuando se reanuden las sesiones ordinarias.
Entre nuevos derechos para los trabajadores y facultades para las autoridades laborales, en la Cámara de Diputados y el Senado hay en conjunto seis proyectos que están avanzados y pocos pasos de discutirse en el pleno.
En estos momentos se encuentran detenidas diferentes propuestas de reforma a la Ley Federal del Trabajo (LFT) en beneficio de los trabajadores.
La Ley Silla, la reducción de la jornada laboral y otras propuestas que se plantearon este año tienen un punto en común, todas se relacionan con el descanso de los trabajadores y son temas que no se abordaron durante muchos años.
La semana laboral de 40 horas y el aguinaldo doble son dos de las reformas laborales que trabajadores esperan para este 2025. Morena y aliados tendrán la última decisión.
Parece ser que, si todo sale de acuerdo a lo planeado, el 2025 será un año lleno de noticias positivas para los trabajadores por las reformas que se aprobarán
Entre continuidad de políticas públicas y nuevas reformas laborales, el siguiente sexenio mantendrá el tema de trabajo como un eje central de la agenda gubernamental.
Firmas de consultoría y especialistas en mercado laboral coinciden que en la nueva legislatura podrían retomarse las reformas laborales que quedaron sin discutirse en el Congreso de la Unión.
Aunque los organismos empresariales y sindicatos han compartido sus planteamientos en torno a la reforma, se carece de propuestas concretas para una implementación gradual y flexible.
Próximamente, se podrían estar aprobando distintas reformas a la Ley Federal del Trabajo (LFT) con el objetivo de dar mayores beneficios a los trabajadores