Las últimas reformas laborales del sexenio
Los últimos cinco años han sido los más activos en cambios al mundo normativo del mundo laboral en México en décadas.
Los últimos cinco años han sido los más activos en cambios al mundo normativo del mundo laboral en México en décadas.
Las áreas en las que más comúnmente se presentan problemas de tipo ético son ventas (26%), compras (19%) y operaciones (17%)
“Las reformas laborales que se avecinan en este periodo de sesiones parecen carecer de dos cosas fundamentales: diálogo y sensibilidad social. Se pretende que, tan sólo en los próximos meses, lo mismo tengamos una reducción de la jornada, un aumento del aguinaldo y, en una de esas, hasta un aumento de la prima vacacional”.
La ampliación de los días de vacaciones, la regulación del outsourcing y el nuevo modelo de justicia laboral son sólo una parte de los diversos cambios regulatorios que ha tenido el mercado del trabajo en el país en los últimos años. A continuación un recuento de las reformas del sexenio.
La Cámara de Diputados aprobó por unanimidad aumentar de 161 a 194 los padecimientos de la tabla de enfermedades del trabajo, un catálogo que llevaba medio siglo sin actualizarse. Entre otros males, reconoce que 26 tipos de cáncer —como el de mama—, la depresión, la endometriosis y los abortos recurrentes pueden ser provocados por el empleo.
Todo indica que, durante este 2022, la implementación de reformas laborales tendrá como consecuencia una alta actividad en inspecciones laborales.