STPS usará IA para definir inspecciones de trabajo
Las pruebas realizadas hasta ahora muestran que las inspecciones basadas en la herramienta de IA tienen tres veces más de posibilidad de identificar incumplimientos.
Las pruebas realizadas hasta ahora muestran que las inspecciones basadas en la herramienta de IA tienen tres veces más de posibilidad de identificar incumplimientos.
Alejandro Salafranca, director de la Unidad de Trabajo Digno de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) explicó que la reforma en subcontratación cumplió su tercer año y ha mostrado avances importantes.
Para cumplir con lo establecido en el Reglamento General de Inspección del Trabajo y Aplicación de Sanciones, la Secretaría de Trabajo y Previsión Social presentó el Programa de Inspección 2024, en el cual se incorporan de manera novedosa rubros como trabajo infantil, trata de personas y finalmente la subcontratación que quedó prohibida en el país en 2021.
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) prepara la actualización de los protocolos de trabajo y protección al trabajo adolescente permitido, el relacionado con la trata de personas en los centros de trabajo, el de perspectiva de género, en materia de subcontratación y el de injerencia patronal que permitirán fortalecer la inspección.
¿Cuáles son los principales cambios y cuándo se renueva el registro?
En México, 34,302 empresas presentan incumplimientos en sus obligaciones en materia de seguridad social, lo que podría significar la pérdida de su registro como empresas prestadoras de servicios especializados, además de sanciones fiscales, indicaron el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS).
Este año las autoridades realizarán 32 mil inspecciones para vigilar las condiciones laborales en empresas y en muchas se pondrá énfasis en el outsourcing
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social está poniendo la lupa en el cumplimiento de las disposiciones que prohíben la subcontratación de personal, además de temas como el trabajo infantil, ya que persisten malas prácticas y hay empresas que siguen implementando esquemas fraudulentos, advirtió Germán de la Garza de Vecchi, socio director en Fisher & Phillips México.
Este año, tanto personas físicas como morales enlistadas en el REPSE deben llevar a cabo el trámite de renovación, indicó Coparmex.
La Secretaría del Trabajo ha realizado cambios en el reglamento de inspecciones, esto ha permitido endurecer las verificaciones y evitar la impunidad en los incumplimientos identificados, afirmó el titular de la Unidad de Trabajo Digno de la dependencia.