Ansiedad laboral: conduce tu estrés en el trabajo de forma constructiva
Identificarla es el primer paso para poder enfrentarla y recuperes tu tranquilidad.
Identificarla es el primer paso para poder enfrentarla y recuperes tu tranquilidad.
Pese a que gran parte de los casos de atención psicológica laboral se deben a depresión, muy pocos pasan a considerarse incapacidad laboral.
El ejercicio físico impacta directamente en la mente; cuáles son los deportes más recomendados para obtener beneficios en el estado de ánimo
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la ansiedad y la depresión provocan la perdida de unos 12.000 mil millones de días laborables, lo que representa un costo global de 1 billón de dólares.
En la región de América Latina se registran índices de hasta 40% en burnout. Así puede prevenirlo en su organización.
Los trastornos mentales en México no suelen ser vistos como problemas de mayor importancia
El estrés laboral está ligado a la carga creciente de presión en el área de trabajo, lo cual provoca una saturación física y/o mental del colaborador, generando diversas consecuencias que no sólo afectan la salud, sino también su entorno más próximo ya que genera un desequilibrio entre lo laboral y lo personal.
El síndrome de burnout es un desgaste emocional que suele presentarse en personas insatisfechas en su trabajo debido al estrés crónico.
El cuidado de la salud mental es fundamental para que las personas puedan desempeñarse correctamente en sus actividades diarias.