Sleepmaxxing es la nueva tendencia viral para dormir mejor: ¿realmente funciona?
Desde aperitivos de kiwi hasta máscaras de ruido blanco, esta tendencia promete un descanso más profundo.
Desde aperitivos de kiwi hasta máscaras de ruido blanco, esta tendencia promete un descanso más profundo.
La acelerada transformación del mundo del trabajo ha puesto a los trabajadores en dos realidades: agotamiento por la velocidad de los movimientos y preocupación por quedarse rezagados ante los ajustes en las dinámicas laborales.
Este año se publicó una nueva versión de la norma que amplió las reglas que deben tener las empresas para el uso y manejo del equipo de protección personal en el trabajo.
Cuando empiezas una tarea, tu cerebro ya no puede pensar en otra cosa que no sea terminarla. Abordar correctamente las tareas antes, durante y después, hará que tu cerebro encuentre esa motivación que le lleva a concluirlas.
Investigaciones recientes revelan que la disposición para aprender impacta directamente en el bienestar físico y mental, ayudando a prevenir enfermedades y potenciar el desarrollo personal
Últimamente, la reducción de la jornada máxima de trabajo está protagonizando un debate público. Es evidente que el exceso de horas de trabajo y la falta de descanso producen efectos negativos sobre nuestra salud tanto física como, sobre todo, mental.
Comparado con 2024, los especialistas en áreas de capital humano se sienten menos preparados para enfrentar los retos que trae este año en materia laboral.
El agotamiento mental después del trabajo, conocido como fatiga cognitiva, se debe a la acumulación de pequeñas decisiones y la falta de movimiento físico durante la jornada.
Especialistas consideran que la supervisión debe estar a cargo de la autoridad federal, pero también de los centros de trabajo a través de las comisiones de Seguridad e Higiene.
La Secretaría ha iniciado un operativo de inspección para asegurar que las empresas cumplan con las normas de salud y seguridad laboral ante las bajas temperaturas.