Seguridad y salud en el trabajo, pilares del desarrollo sostenible
En un entorno laboral donde los riesgos son inevitables, como en la construcción, la prevención es clave para evitar accidentes, enfermedades y pérdidas humanas o económicas.
En un entorno laboral donde los riesgos son inevitables, como en la construcción, la prevención es clave para evitar accidentes, enfermedades y pérdidas humanas o económicas.
La integración de tecnologías avanzadas en Equipo de Protección Personal (EPP) y la adopción de prácticas innovadoras están redefiniendo los estándares de seguridad en los lugares de trabajo. También aumentan la productividad de las empresas, haciéndolas más competitivas en el mercado global.
En 2023 y lo que va del presente año, calificaron 617 mil 892 accidentes de trabajo y 27 mil 954 casos como Enfermedad de Trabajo; además de dictaminar 42 mil 630 incapacidades permanentes como secuelas derivadas de los riesgos de trabajo sufridos por los trabajadores.
Un supuesto de explotación laboral se da cuando los trabajadores prestan sus servicios en condiciones peligrosas o insalubres
En 2024 se reportaron 352 mil accidentes de trabajo en el país, la mayoría por mal uso o incumplimiento de protocolos de seguridad
El estudio revela que a partir del tercer día de exposición a una situación de calor extremo se incrementan los riesgos de sufrir un accidente laboral.
La Organización Mundial de la Salud ha indicado que el mobbing ha alcanzado el grado de pandemia al ser causante de varios suicidios, ello en atención a que el trabajo debe ser beneficioso para la salud mental y no un perjuicio.
La Secretaría del Trabajo puso en marcha la “Semana Estatal de Seguridad y Salud en el Trabajo” celebrada en Cintermex. Tras la inauguración oficial se contó con la asistencia de empresas, organismos sindicales, cámaras empresariales y comisiones de seguridad y salud de las empresas del Estado.
En La Actualidad Costa Rica Encabeza La Lista De Los Países Más Peligrosos Del Mundo Para Trabajar, ¿Sabes Cuáles Son Los Demás?