¡»Pipshas» para todos! Mitos y realidades de la felicidad en el trabajo
De acuerdo con un informe reciente realizado por Ipsos, solamente el 15% de las personas se encuentra feliz dentro del trabajo.
De acuerdo con un informe reciente realizado por Ipsos, solamente el 15% de las personas se encuentra feliz dentro del trabajo.
La falta de equilibrio entre la vida laboral y personal, así como la presión excesiva, entre otros factores, generan insatisfacción en los trabajadores.
El salario emocional no es algo fijo, cada persona valora y prioriza diversos aspectos en función de sus necesidades y contexto.
¿Existe el trabajo perfecto? Muchos jóvenes creen que si estudian lo que les gusta, o posteriormente si van cambiando de trabajo tras graduarse, previsiblemente lograrán obtener el ‘empleo de sus sueños’. Sin embargo, esto son solo expectativas. Pew Research Center indica en una investigación que el trabajo es una de las cosas que mayor sentido da a la vida adulta.
A medida que continúan luchando contra el agotamiento, el sentimiento de “burnout”, y el aislamiento social dos años después de la pandemia, los Zillennials tienen una opinión más firme en comparación con otros trabajadores, de que su organización está haciendo solo «lo mínimo posible» para ayudarles a adaptarse a los nuevos contextos de trabajo