Colaboradores sanos, empresas exitosas
Se estima que cada año, millones de colaboradores en México faltan a sus empleos por un tema de salud físico o psicológico. Tan solo en 2022, el Instituto Mexicano del Seguro Social informó que para el primer semestre del año se expedirían hasta 1.5 millones de incapacidades temporales, más del doble que el año anterior, principalmente a raíz de la pandemia de covid-19.
Nueva reforma jornada laboral: estas serían las nuevas enfermedades para una incapacidad
Este periodo ordinario de sesiones del Congreso de la Unión que se realizó el pasado 1 de septiembre, con esto se ha planteado la revisión de una iniciativa de reforma a la Ley Federal del Trabajo (LFT), la cual quedó pendiente.
STPS amplía beneficios de VELAVO en 30 estados y a través del Seguro Social
Se establece coordinación con las entidades federativas para validar el VELAVO y no ser sujetos de inspección por los gobiernos locales. Empresas que obtengan el distintivo ELSSA del IMSS podrán obtener el VELAVO de manera directa en la materia de seguridad y salud en el trabajo.
Accidentes laborales preocupación de profesionales en el Congreso Nacional de Salud en el Trabajo
Es fundamental la atención en la salud y seguridad en las empresas, debido a que en la Memoria Estadística 2021 del Instituto Mexicano del Seguros Social (IMSS) se tiene un registro en Querétaro de 10 mil 737 riesgos de trabajo y 305 mil 646 a nivel nacional, refirió Heriberto Pérez, presidente de la Federación Nacional de Salud en el Trabajo A.C. (FeNaSTAC).
La salud mental no es un capricho sino una urgencia
Algo que resulta increíble en pleno 2023 es que los problemas de salud mental no sean considerados como una prioridad dentro del sistema de salud pública en este país. El pasado 10 de septiembre se reconoció como el Día Mundial para la Prevención del Suicidio, ya que vivimos en una ciudad donde los suicidios parecen una situación común. No solo los casos mediáticos como los recientes suicidios en Reforma 222, sino los múltiples atentados que existen en las entrañas de la ciudad como lo son las vías del Metro de la Ciudad de México.
Síndrome de burnout, un problema latente
Quién no desearía que en todos los centros de trabajo ofrecieran buenos salarios e incentivos, promuevan la inclusión, motiven a sus colaboradores, reconozcan sus contribuciones y haya apertura a las aportaciones de sus empleados, está demostrado que las personas que laboran en estas condiciones muestran más lealtad, satisfacción el en trabajo y son más productivos.
¿El 15 de septiembre es un día oficial en tu trabajo? Esto es lo que debes saber
Cada 15 de septiembre los mexicanos celebran el aniversario de la Independencia, algunos se reúnen y festejan en grande, para otros es un día normal, este 2023 será viernes, un día perfecto para la fiesta, incluso para un puente, pues hay quienes se preguntan si será un día de asueto o tendrán que presentarse a trabajar de manera normal.
16 de septiembre: ¿Cómo se paga el día festivo por la Independencia de México 2023?
Septiembre es el llamado “mes patrio” en México porque se festeja el inicio de la lucha por la Independencia del país el 16 de septiembre. Esta fecha se considera como día festivo y las personas que trabajan en días festivos reciben un pago diferente, de acuerdo con lo establecido en la Ley Federal del Trabajo. A continuación, te decimos cómo se paga si trabajas el próximo sábado 16 de septiembre de 2023.