Qué son las ‘vacaciones silenciosas’ y qué dice la Ley Federal del Trabajo sobre ellas
Es aplicada especialmente por las generaciones más jóvenes
Es aplicada especialmente por las generaciones más jóvenes
Para este año 2024, la conmemoración llevará por tema: “Es tiempo de priorizar la salud mental en el lugar de trabajo”.
La iniciativa, que fue propuesta el pasado mes de abril, daría pie a esto en caso de que terminara por aprobarse
La presidenta aseguró que la reducción de la jornada laboral se logrará paulatinamente durante su sexenio.
En muchos casos, la modalidad que llegó con la pandemia se consolidó como una opción permanente o se incorporó en esquemas «híbridos», y así es como beneficia a los empleados
Aunque la pandemia y la NOM-035 contribuyeron a expandir las conservaciones en torno a la salud mental, esto no puede quedar en una tendencia, el abordaje del bienestar de los empleados debe tomarse como una parte importante de la gestión de talento.
La Ley Silla es una reforma a la Ley Federal del Trabajo (LFT) que tiene como objetivo principal reconocer el derecho de los trabajadores al descanso en un asiento con respaldo durante su jornada laboral.
Entre continuidad de políticas públicas y nuevas reformas laborales, el siguiente sexenio mantendrá el tema de trabajo como un eje central de la agenda gubernamental.
Es un derecho laboral que reciben las personas trabajadoras de México; conoce cuándo se paga el aguinaldo 2024.
Las políticas de sensibilización deben ir de la mano con el fomento de una cultura en la que los empleados se sientan seguros para hablar de sus problemas sin temor a ser juzgados o discriminados.