¿Por qué no deberías felicitar a las mujeres este 8 de marzo?
El Día Internacional de la Mujer, lejos de una celebración, es un recordatorio de los desafíos aún por delante
El Día Internacional de la Mujer, lejos de una celebración, es un recordatorio de los desafíos aún por delante
Con el objetivo de que tanto empresarios, cámaras patronales, sindicatos, personal de recursos humanos y trabajadores del ramo de la hotelería, estén al día sobre las inspecciones que la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS) lleva a cabo en los centros laborales, el pasado lunes 26 de febrero se llevó a cabo la capacitación “Procedimiento Administrativo de Inspección”.
Convertirse en padre será de ahora en adelante una felicidad doble, porque los progenitores podrán quedarse algunos días más en casa para disfrutar de su recién nacido y de su pareja. Todo esto gracias a la nueva ley de paternidad que los legisladores aprobaron en diciembre pasado.
Las empresas que no se afilien al Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (Fonacot) podrán recibir una sanción de entre 5,428 y 162,855 pesos, esta podrá ser impuesta por cada empleado afectado, esto como resultado de una reforma a la Ley Federal del Trabajo (LFT) aprobada recientemente por el Congreso de la Unión.
Este día no formaba parte previamente dentro del calendario de los días de descanso obligatorio en México.
Chetumal.- Con el objetivo de que tanto empresarios, cámaras patronales, sindicatos, personal de recursos humanos y trabajadores del ramo de la hotelería, estén al día sobre las inspecciones que la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS) lleva a cabo en los centros laborales, este lunes 26 de febrero se llevó a cabo la capacitación “Procedimiento Administrativo de Inspección”.
Marzo está por empezar y con el próximo mes vienen algunos días de descanso para todos los estudiantes mexicanos, así como un puente que permitirá al sector laboral tomarse algunos días de descanso, pues este viene marcado como día oficial de descanso en la Ley Federal de Trabajo (LFT).
n el marco de la defensa y promoción de los derechos laborales en México, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) despliega la importante función de la Inspección Laboral, una herramienta crucial para garantizar condiciones de trabajo seguras y dignas en todo el territorio nacional.
La sobrecarga de trabajo, el desequilibrio entre vida profesional-personal y los altos niveles de estrés son algunas de las causas para tener una fuerza laboral agotada. El 51% de las personas en México asegura que tiene poca energía para desarrollar las actividades de su empleo, según el estudio Panorama Laboral en México 2023 de Pluxee.
Los trabajadores han estado al pendiente de esta posible modificación a la Ley federal del Trabajo, ya que es un tema que les beneficiará directamente.