Derechos laborales de la mujer en México
Sin duda México tiene una gran deuda histórica con las mujeres trabajadoras; analizaremos algunos datos y haremos reflexiones sobre la evolución de los derechos laborales de las mujeres:
Sin duda México tiene una gran deuda histórica con las mujeres trabajadoras; analizaremos algunos datos y haremos reflexiones sobre la evolución de los derechos laborales de las mujeres:
Datos recabados por Affor Health señalan que en México hay solo siete profesionales de atención mental por cada 100 mil habitantes
La primera temporada vacacional del año en México ya llegó. En algunas ciudades esperan una ocupación hotelera superior al 80% durante Semana Santa. Pero más allá de la derrama económica, estos días libres son importantes para la productividad de las empresas, el principal reto es que las personas se desconecten realmente.
Si quieres unos días de descanso o vacaciones, mira si hay días festivos durante Semana Santa 2023, de acuerdo con la Ley Federal del Trabajo.
Descubre cuáles son los principales riesgos de trabajo en México y cómo evitarlos para cuidar tu bienestar y no terminar con una incapacitación
La reforma que prohibió la subcontratación de personal en México está por cumplir dos años de haberse promulgado y las cifras oficiales señalan buenos resultados, pero qué de las otras formas de simulación laboral que siguen afectando a miles de personas.
A pesar de que está por publicarse la NOM 37 en materia de teletrabajo, las actividades laborales que se realizan fuera de la oficina, en espacios de coworking, no fueron incluidas. “En estos espacios, las personas se encuentran en un trabajo remoto, en una instalación, que debiera tener cierta normativa laboral de seguridad e higiene”, advirtió Jorge Sales, abogado y experto en temas laborales.
Pasar mucho tiempo sentados es lo común en ciertos puestos de trabajo: oficinistas, recepcionistas y en general quienes deben trabajar con documentos o enfrente de una computadora, aumentan sus probabilidades de padecer sedentarismo laboral, el cual puede provocar algunas enfermedades de gravedad.
Susana Prieto, diputada federal por Movimiento Regeneración Nacional (Morena), presentó una iniciativa de trabajo en la que se garantice al trabajador o trabajadora que por cada cinco días de trabajo se descanse dos, esto sin que afecte sus ingresos económicos.
Varios países de América, especialmente Chile y Colombia, se están planteando reformar por ley la extensión de la jornada laboral, que en algunos lugares como México alcanza extenuantes 9 o 10 horas diarias.