Cae de un andamio de seis metros y muere herrero en Frontera; investigan seguridad laboral
La hija del fallecido, Deysi Yesenia N., fue notificada por los compañeros de su padre y dio aviso a las autoridades
La hija del fallecido, Deysi Yesenia N., fue notificada por los compañeros de su padre y dio aviso a las autoridades
Se tiene una Mesa Técnica para facilitar el cumplimiento de las nuevas obligaciones de las empresas
En una época donde más de dos millones de trabajadores mueren a causa de sus labores, crear entornos saludables tanto físicos como psicológicos es un compromiso de las empresas.
Con la inminente entrada en vigor de la Norma Oficial NOM 037 en México, que regula el teletrabajo o home office, las empresas están adoptando soluciones vanguardistas para garantizar el bienestar de sus empleados. Los vales de teletrabajo emergen como una respuesta innovadora, brindando herramientas y recursos para mejorar la experiencia del trabajo remoto.
La licencia para personas no asalariadas, es gratuita y brinda derechos laborales, así como de certeza jurídica a las y los trabajadores informales de la capital del país.
El secretario del Trabajo de Nuevo León, Federico Rojas Veloquio, se reunió con el secretario del Trabajo y Previsión Social, Marath Bolaños López y sus homólogos de la Región Norte 2 conformado por los estados de Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Tamaulipas y Zacatecas en dónde buscarán impulsar la participación de empresas en el programa Federal de Verificación Laboral Voluntaria (Velavo).
Familiares de las víctimas del colapso en la minera de Pasta de Conchos reclamó al gobierno federal que su modelo de inspección para minas de carbón “es ineficiente porque no sirve para evitar tragedias”, luego de que dos trabajadores murieron en un pozo de carbón localizado en Sabinas, Coahuila.
A pesar de los avances en la implementación de medidas de seguridad en el lugar de trabajo, investigaciones recientes revelan una realidad preocupante: los riesgos laborales persisten a nivel global. Descubre cuáles son los países más peligrosos para trabajar, según revela la Organización Internacional del Trabajo.
La Secretaría del Trabajo puso en marcha la “Semana Estatal de Seguridad y Salud en el Trabajo” celebrada en Cintermex. Tras la inauguración oficial se contó con la asistencia de empresas, organismos sindicales, cámaras empresariales y comisiones de seguridad y salud de las empresas del Estado.
El martes 20 de junio el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció la designación de Marath Baruch Bolaños López, quien ocupaba el cargo de Subsecretario de Empleo y Productividad Laboral de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), como el nuevo titular de la dependencia en sustitución de Luisa María Alcalde, quien ha sido designada como Secretaria de Gobernación.