Depresión, ansiedad y Burnout, afectan productividad y bienestar de trabajadores en México
Introduce Sofía membresía en salud mental ante impacto de enfermedades mentales en las empresas
Introduce Sofía membresía en salud mental ante impacto de enfermedades mentales en las empresas
Con la vuelta a la rutina después de Navidad, es habitual que aparezcan síntomas de burnout, afectando al bienestar, motivación y productividad de los profesionales. El síndrome de burnout se caracteriza por agotamiento físico, mental y emocional y surge como resultado del estrés en el trabajo.
Cerca del 67% de los mexicanos experimentan burnout
Este fenómeno laboral evidencia una serie de efectos físicos y emocionales que pueden deteriorar la calidad de vida y la productividad en el trabajo
El verdadero éxito, tanto para las personas como para las organizaciones, se logra cuando se prioriza la salud mental sobre los números. Una mente sana es más productiva, resiliente y comprometida. Pero este bienestar no depende sólo de la autodisciplina; requiere un compromiso organizacional.
El síndrome de bornout o de desgaste profesional está ganando terreno en el mundo laboral en México: siete de cada 10 trabajadores lo padecen, y el 40% no habla de ello.
Promover un entorno laboral saludable es esencial para mejorar la calidad de vida de los trabajadores y la productividad de las empresas
La OMS describe el “síndrome de burnout” como un estado general de cansancio físico y mental generado por situaciones de estrés crónico en el trabajo.
El Gobierno confirmó que hará foco en los trabajadores que padecen el Síndrome de Burnout, con el fin de garantizar un sistema laboral acorde a las nuevas demandas. Las autoridades combatirán contra la ansiedad, el estrés y la depresión para cuidar la salud mental.
Cuando Karen Schiro, una agente inmobiliaria de Fairfax Station, Virginia, se dio cuenta el año pasado de que sufría de agotamiento, contactó a una coach de agotamiento, Ellyn Schinke, con sede en Tacoma, Washington. “Sabía que estaba agotada y simplemente no sabía cómo solucionarlo”, dijo.