Primer Simulacro Nacional de 2025 ya tiene fecha; este día sonará la alerta sísmica
La Coordinación Nacional de Protección Civil dio a conocer la fecha en la que se realizará el primer simulacro del año.
La Coordinación Nacional de Protección Civil dio a conocer la fecha en la que se realizará el primer simulacro del año.
Autoridades verifican estado de edificios en las inmediaciones de la ciudad
Conoce las medidas a aplicar antes, durante y después de un sismo o simulacro nacional en México.
n septiembre sonará la alerta sísmica en la CDMX. La razón es por el segundo Simulacro Nacional de 2023, que se realiza cada año en conmemoración a los tres temblores que sacudieron a la capital del país en 1985, 2017 y 2022.
Los habitantes de la capital ya temían a los terremotos, pero ahora descubrieron que también temen a los microsismos con epicentro en CDMX.
Toma precauciones ante los microsismos de la CDMX.
Los altavoces en al menos nueve entidades del país emitirán la reconocida alerta sísmica, durante el primer Simulacro Nacional de sismo 2023, el cual buscará activar e implementar protocolos de actuación ante los temibles terremotos que suelen surgir a través del tiempo.
El primer simulacro nacional organizado por Protección Civil se llevará a cabo el próximo 19 de abril. Ese día, en punto de las 11 de la mañana tiempo del centro de México, se activarán las alertas sísmicas de Ciudad de México, Estado de México, Guerrero, Puebla, Chiapas, Tlaxcala, Morelos, Michoacán y Oaxaca.
Situada entre dos importantes fallas y exprimida por tres grandes placas tectónicas, Turquía es una de las zonas sismológicas más complejas y activas del mundo.
De acuerdo con el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), es necesario tener en cuenta diversos aspectos antes, durante y después de un temblor o sismo. Esto sin importar la magnitud del fenómeno, ya que algunos daños en viviendas o edificios pueden ser a nivel del subsuelo, estructurales o superficiales. Uno de los primeros pasos que recomienda es la prevención a través de un plan familiar de protección civil.