Evalúan resultados del trabajo en materia de inspección y verificación Torreón Coahuila
Constatar que prevalezca el orden y la seguridad en comercios, espacios de esparcimiento y obras, el objetivo
Constatar que prevalezca el orden y la seguridad en comercios, espacios de esparcimiento y obras, el objetivo
En México, 34,302 empresas presentan incumplimientos en sus obligaciones en materia de seguridad social, lo que podría significar la pérdida de su registro como empresas prestadoras de servicios especializados, además de sanciones fiscales, indicaron el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS).
La Secretaria de Relaciones Exteriores (SRE), Alicia Bárcena Ibarra, participó en el lanzamiento de las operaciones de TENT México para generar coaliciones empresariales a favor de las personas refugiadas y migrantes.
Este viernes 9 de febrero de 2024, el Jefe de Gobierno, Martí Batres Guadarrama, afirmó que enero de 2024, se convirtió en el mejor inicio de año para la Ciudad de México desde el 2000, en materia de empleo formal, al registrar un total acumulado de 3 millones 450 mil trabajadores afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
La vicepresidenta segunda y Ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, y su homólogo mexicano, el secretario del Trabajo y Previsión Social, Marath Baruch Bolaños, se han comprometido a reforzar la cooperación bilateral entre ambos países para impulsar una Internacional laborista que amplíe los derechos de los trabajadores.
Algunas personas en el entorno laboral, se encuentran cómodamente establecidas en su actual trabajo, al mismo tiempo que otras, por el contrario, tienen planes de cambiarlo por diferentes razones.
Si los plazos de los integrantes de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados se cumplen, será el próximo marzo de 2024 cuando se discutirá, nuevamente, la iniciativa de reforma a la Ley Federal del Trabajo (LFT) para la reducción de la semana laboral de 48 horas a 40 horas.
Los contratos laborales deben ser fundamental en la relación que existe entre el trabajador, el empleador y la empresa.
Con la entrada en vigor de la ley que regula el home office, el aumento del salario mínimo y la tabla de enfermedades del trabajo, se abren las puertas para que se disminuya la jornada laboral, se incrementen el aguinaldo y los días de paternidad, aunque estos temas siguen «trabados» en la Cámara de Diputados, pero en el periodo ordinario de sesiones se espera que estos temas sean atendidos, con un alto riesgo para la economía mexicana según indican especialistas financieros y laborales.
Ante esta tendencia al alza las compañías deberán desarrollar estrategias enfocadas a mitigar la rotación de talento y fomentar su fidelización en un mercado laboral competitivo.