Impacto ambiental detiene tramos del Tren Maya en Yucatán
Un fallo judicial histórico ha paralizado las obras de tres tramos del polémico proyecto Tren Maya en la Península de Yucatán
Un fallo judicial histórico ha paralizado las obras de tres tramos del polémico proyecto Tren Maya en la Península de Yucatán
La SCJN avaló hace unas semana una reforma que amplió el periodo de vacaciones dignas, asegurando un descanso continuo y mejores condiciones para los trabajadores.
La reforma de ‘vacaciones dignas’ no solo es relevante por su impacto en los derechos de los trabajadores, sino también por las implicaciones que representa para las empresas.
En una publicación por medio de sus redes sociales, la SCJN indicó que esta reforma a la Ley Federal del Trabajo “no viola el principio de irretroactividad de la ley”.
Hace menos de diez días, la Suprema Corte de Justicia Nacional (SCJN) ratificó la derogación del outsourcingo tercerización laboral, en vigor desde abril de 2021. Esta modalidad introduce la figura de una empresa “contratista” que opera como intermediaria entre el trabajador y la organización en la que se realiza la prestación del servicio o el desempeño de la actividad laboral por parte del trabajador.
El pasado 19 de junio la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) puso fin a la última posibilidad de aplicar outsourcing en México, basado en suministro de personal, tras la validación de subcontratación del 2021, declarando así como constitucional el nuevo régimen de servicios de especialidad que fueron ya integrados a la Ley Federal del Trabajo, además de haberse publicado los requisitos que deben cubrir las empresas para subcontratar.
En el país, 25 mil 205 personas han denunciado mobbing laboral, de acuerdo con los últimos datos publicados por la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo, en el primer trimestre de 2022. Bajo esta cifra, esta columna la dedicamos a descifrar los tipos de acoso que existen y lo que se requiere para denunciar este hecho.