Revisan más plazas en el Centro de CDMX; Izazaga 89 sigue cerrada
El Gobierno de la CDMX se reunió con los dueños de 15 plazas similares a Izazaga 89, para exhortarlos a cumplir con las normas y revisar qué productos venden.
El Gobierno de la CDMX se reunió con los dueños de 15 plazas similares a Izazaga 89, para exhortarlos a cumplir con las normas y revisar qué productos venden.
En Aguascalientes, un total de 466 establecimientos dedicados a la purificación, rellenado y fabricación de hielo operan bajo la supervisión de la Dirección de Regulación Sanitaria.
Según el secretario de Gobierno, Carlos Alcaraz, gran parte de los establecimientos son omisos en la revisión de su personal y de sus clientes con respecto a la portación de armas. Por ello, precisó que serán sometidos a medidas más estrictas.
El alcalde de Benito Juárez, Luis Mendoza, suspendió las actividades de la Plaza de Toros “La México” por exceder el aforo de asistentes e incumplir las medidas de protección civil.
Personal no calificado, falta de higiene y reuso de insumos, entre las irregularidades halladas en locales de cirugías y procedimientos estéticos suspendidos.
La Autoridad del Centro Histórico (ACH) y el Instituto de Verificación Administrativa (INVEA) ejecutaron tres suspensiones y la reposición de sellos de clausura en establecimientos mercantiles del Corredor Regina-San Jerónimo.
La Dirección General de Desarrollo Urbano de Naucalpan colocó este día nuevos sellos de suspensión en la obra iniciada por una empresa inmobiliaria en el predio ‘La Huerta’, luego de que la Segunda Sala Regional del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de México ordenó retirar los sellos impuestos el pasado 6 de julio.
La administración de Tony Rodríguez no otorga permisos a establecimientos mercantiles sin factibilidad y que se consideren un riesgo para la población.
Ojo, que no te vean la cara, ópticas sin avisos de funcionamiento, especialistas sin títulos profesionales que ofrecen productos sin control de calidad.
La Comisión Estatal de Protección Contra Riesgos Sanitarios (Coepris), informó que, durante el 2022, realizaron un total de 99 verificaciones sanitarias, lo que derivó en la suspensión de actividades de 10 establecimientos por no contar con el Aviso de Funcionamiento o Licencia Sanitaria, infraestructura no acorde a lo que se realiza y por actividades hechas por personal no capacitado o certificado.