Home office: ¿ganas tiempo o pierdes vida?
Uno de los tantos desafíos que enfrenta la legislación laboral en torno al home office es ¿cómo traducir un derecho teórico en una práctica real y efectiva?
Uno de los tantos desafíos que enfrenta la legislación laboral en torno al home office es ¿cómo traducir un derecho teórico en una práctica real y efectiva?
El despido de Suzie Cheikho por monitoreo extremo en Australia plantea dudas: ¿Qué dice México sobre la privacidad en el teletrabajo?
¿Se acerca el fin del teletrabajo? Aunque el trabajo desde casa parecía haber encontrado su lugar durante la pandemia del COVID-19, los estudios indican que esta tendencia será en gran medida revertida, con muchos empleados regresando a las oficinas y entornos de trabajo físicos a partir de mediados de 2025. ¡Conoce todo lo que debes saber y las razones en esta nota!
Si bien es cierto que en nuestro país contamos con legislación para el teletrabajo desde octubre del 2019, también es cierto que fue la pandemia del coronavirus lo que llevó a las empresas y a los trabajadores a adoptar nuevas modalidades de trabajo y de actividades.
Las necesidades de los empleados cambian y evolucionan: el trabajo híbrido es una de ellas. Las pequeñas y medianas están luchando para mantenerse al día con estas expectativas cambiantes y explorando nuevas formas de adaptarse.
A raíz de la pandemia, en México se ampliaron las expectativas del trabajo a distancia o home office, lo que transformó el entorno laboral y obligó a revisar las normas relacionadas con esta modalidad.
El 75% de los profesionales afirma que el modelo de trabajo híbrido, que combina presencialidad y teletrabajo, ha reducido significativamente su estrés derivado de su desempeño laboral, según un estudio realizado por la International Workplace Group.
El borderless talent es actualmente la tendencia que se ha adueñado de la conversación entre los grandes empresarios que quieren llevar el trabajo remoto al siguiente nivel
En un mundo en el que la digitalización y la globalización están redefiniendo el panorama laboral, la capacidad de gestionar equipos a distancia se ha convertido en una competencia fundamental para los líderes de las organizaciones.
El teletrabajo ha sido una tendencia creciente durante los últimos años, especialmente impulsada por la pandemia de COVID-19. Sin embargo, en 2024, una nueva forma de trabajar llamada «Borderless» está ganando popularidad y transformando el mercado laboral.