La NOM 035 favorece la salud de los trabajadores y las empresas
La aplicación de la norma ayudará a elevar los niveles de productividad, reactivar la afectada economía a causa del Covid 19 y sobre todo, dignifica a las personas.
La aplicación de la norma ayudará a elevar los niveles de productividad, reactivar la afectada economía a causa del Covid 19 y sobre todo, dignifica a las personas.
La Coordinación Estatal de Protección Civil del Estado informó que se procedió a la clausura de la minera San Xavier ubicada en el municipio de Cerro de San Pedro en San Luis Potosí. Además se informa que con la medida se detiene cualquier tipo de operación y actividad por parte de la minera de origen Canadiense. Esto, por la falta de licencias necesarias para garantizar una operación conforme a la ley.
Tal como lo anticipaban los últimos Planes Nacionales de Normalización, el pasado 8 de febrero de 2021 se publicó el Proyecto de Norma Oficial Mexicana PROY-NOM-004-STPS-2020 en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el Proyecto de Norma Oficial Mexicana PROY-NOM-004-STPS-2020, Maquinaria y equipo que se utilice en los centros de trabajo. Sistemas de protección y dispositivos de seguridad.
El 54 % de las encuestadas aseguraron que el estrés aumentó durante la pandemia por Covid-19, y es que para el 44 % se debe a que también aumentaron sus labores en casa durante el confinamiento.
Azcapotzalco es la única alcaldía que ha instalado Comités de Protección Civil para sistemas de alcaldías, actualización de riesgos, capacitación y participación ciudadana, entre otros
¡Sin filas y tanto rollo! Estos son los 50 trámites en línea CDMX; toma nota.
De acuerdo con las autoridades, se redujo a la mitad el total de trámites en la Ciudad de México.
Tras la explosión del pasado lunes en la colonia Narvarte, alcaldía Benito Juárez, las autoridades recomendaron que expertos revisen las instalaciones de gas de los edificios y verifiquen su correcto funcionamiento.
Cada organización y empresa deben realizar evaluaciones periódicas que den cuenta de los estados de riesgo psicosocial, para implementar soluciones que permitan disminuir los niveles de riesgo.
Mayor productividad, equipos de trabajo creativos y reducción del ausentismo laboral son algunos de los beneficios.
El programa trata de ser una herramienta útil para generar certeza a los ciudadanos en el Sistema de Verificaciones y Estadísticas del Instituto de Verificación Administrativa del Estado de México (Inveamex)