Cofepris detecta 7 nuevos distribuidores irregulares de medicamentos en el país
Cofepris realiza de manera continua una estricta vigilancia para verificar que las empresas no infrinjan la regulación
Cofepris realiza de manera continua una estricta vigilancia para verificar que las empresas no infrinjan la regulación
Al inaugurar la Ventanilla Única de Gestión, el presidente municipal de Toluca, Raymundo Martínez Carbajal, destacó que esta oficina es resultado de un esfuerzo novedoso de la administración municipal con el que se da un paso gigante hacia una era en la que los servicios gubernamentales estarán al alcance de todos.
La Secretaría del Trabajo de Nuevo León suspendió las operaciones de la Taquería Orinoco en San Pedro Garza García por encontrar irregularidades laborales.
Más de 130 personas bloquean la Lateral de avenida Lomas verdes frente al bazar y la entrada de la empresa en el Camino Ejidal, en Naucalpan, porque pretenden construir 462 viviendas, mil 400 cajones de estacionamiento y una alberca, cuando no hay suficiente agua en la zona.
La casa de un alto funcionario de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) donde funcionaba ilegalmente un centro deportivo, fue clausurada por inspectores del Instituto de Verificación Administrativa de la Ciudad de México (INVEA).
Los negocios de las personas son fundamentales para la economía y bienestar de una ciudad, pues aseguran la venta de productos y servicios que son necesarios para el día a día.
El Congreso de la Ciudad de México aprobó cinco reformas de ley para lograr una simplificación en los trámites para abrir un establecimiento mercantil en la Ciudad de México, informó Eduardo Clark García Dobarganes, Director General de Gobierno Digital de la Agencia Digital de Innovación Pública de la Ciudad de México.
Uno de los procesos en la construcción que más demanda tiempo son los permisos para ejecutar el proyecto. En la Ciudad de México se llegaban a necesitar hasta 1,000 trámites para poder construir la obra, pero a finales de este año se espera que la reducción de los permisos sea de 500.
La Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi) de la Ciudad de México ha presentado una nueva plataforma digital destinada a brindar información sobre los permisos, licencias y autorizaciones para la colocación de espectaculares y medios publicitarios en la capital.
¡Qué no te tome por sorpresa! Aquí te decimos más detalles sobre esta actividad