CDMX autoriza cambio de uso de suelo en tres predios; se destinan a comercio y servicios de bajo impacto
La Secretaría de Planeación aprueba nuevos permisos para farmacias, oficinas y centros de barrio en diversas alcaldías
La Secretaría de Planeación aprueba nuevos permisos para farmacias, oficinas y centros de barrio en diversas alcaldías
En el Estado de México, el municipio de Texcoco es el primero en donde arranca el programa de regularización de uso de suelo, considerando que en la entidad más de cuatro millones de habitantes viven en predios irregulares.
En colonias de la Ciudad de México existen entre 20 y 30 desarrollos inmobiliarios construidos para la estancia temporal de turistas. Se trata de edificios que se ofertan, de manera directa o a través de plataformas digitales, como alojamientos turísticos, pero en realidad operan como “hoteles clandestinos”.
«La iniciativa legislativa tiene estratégicas que contienen acciones y metas puntuales, para que los criterios de ciudades compactas, seguras, incluyentes, resilientes y sustentables», asegura diputado de PVEM
Se capacitará a vecinos y a quienes ofertan los inmuebles para que puedan verificar la autenticidad de la documentación y no sean víctimas de fraudes o engaños
Con 95 denuncias por violaciones al uso de suelo en la Colonia del Carmen en los últimos cinco años, personal de la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial (PAOT) se reunió con vecinos de Coyoacán.
La Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, enfatizó que uno de los objetivos es promover inversiones con una visión sustentable, respetando los derechos de las comunidades.
Los desarrolladores de la ciudad se preparan para iniciar la construcción de más de 8,000 viviendas en los siguientes meses
Olivia Garza, presentó una iniciativa que propone no aprobar cambios de uso de suelo hasta que se aprueben el Plan General de Desarrollo y el Programa General de Ordenamiento Territorial
La presidenta de la Comisión de Planeación del Desarrollo del Congreso de la Ciudad de México, Olivia Garza, anunció que alista una iniciativa para suspender los cambios de uso de suelo hasta que se emita el Plan General de Desarrollo y el Programa General de Ordenamiento Territorial de la Ciudad de México.