Estas fechas se aprovechan mucho entre las personas para tener reuniones familiares, pero también son la época perfecta para hacer un viaje y disfrutar tanto la Navidad como el Año Nuevo con la familia en otra ciudad y relajarse viendo los paisajes, gozando de la compañía.

Sin embargo, también es muy importante tener en cuenta que la pandemia no ha terminado. El covid-19 sigue vigente, y la variante ómicron, según informa el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, esta variante se esparce con mayor velocidad que la Delta, por lo que hay que tener mayores cuidados.

El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), al estar consciente de este hecho, dio unas recomendaciones para tener reuniones y viajes seguros para toda la familia, con el fin de evitar los contagios, pero sin negar que las familias pasen estas fechas sin celebrarlas.

Estas son las recomendaciones:

Considera los riesgos: estos depende en gran medida de la zona en la que te encuentres o vayas a ir de vacaciones, por lo que será necesario seguir las recomendaciones de las autoridades locales, al igual que informarte sobre las tasas de transmisión y los índices de vacunación en la zona. Igualmente, siempre será recomendable la sana distancia y el uso de cubrebocas.

Vacúnate: si se tiene el esquema de vacunación completo, se pueden evitar complicaciones y hasta la muerte por el virus. Las vacunas aprobadas son altamente eficaces y seguras, además de ayudar a proteger a las personas de tu entorno. Sin embargo, estas no dan una protección total, por lo que cuidarte es igualmente esencial.

Cuida a los otros: si tú o un familiar presenta síntomas de covid-19, no asistan a reuniones ni salgan fuera de la ciudad. Quédate en casa.

Planea bien tu viaje: intenta hacerlo en las fechas y horas más señaladas. Consulta las restricciones a los viajes, las normativas de confinamiento y cuarentena, al igual que las pruebas obligatorias tanto en tu zona como en los lugares que tienes previsto visitar.

Toma precauciones en lugares públicos: evitar espacios encerrados con poca ventilación, el uso de cubrebocas, lavarte las manos con frecuencia, el uso de gel antibacterial, evitar tocarte la cara, y buscar atención médica en caso de presentar síntomas son medidas de seguridad básica en caso de tener que salir a centros comerciales u otros recintos públicos.

Evita grandes reuniones: si estas son en lugares aglomerados, cerrados y con poca ventilación, harán que el virus se pueda esparcir fácilmente, por lo que no es muy recomendable. Para mitigar un poco los riesgos, la fiesta puede ser al aire libre y, si se encuentra dentro de las posibilidades, hacerse una prueba de covid-19.

Considera las necesidades de tus seres queridos: algunas personas no se encuentran listas para reuniones o vacaciones en otros lugares por la angustia que estos tiempos han generado. De ser posible, contacta a tus amigos o familiares días antes de la reunión para confirmar como se encuentran y hablar respecto a lo que les preocupa. En caso de no querer ir, respetar su decisión, cada persona y familia decide según sus situaciones.

Noticia extraída de: https://www.msn.com

Escrita por: Karla Rodríguez

Enlace de la noticia original: https://bit.ly/3plJTjb