El estrés puede ser perjudicial para nuestra salud y aumentar los problemas de salud mental. Los desafíos de salud mental pueden incluir enfermedades clínicas y trastornos por uso de sustancias, así como otras emociones como estrés, dolor, tristeza y ansiedad, donde estos sentimientos son temporales y no forman parte de una condición diagnosticable.

Si bien hay muchas cosas en la vida que provocan estrés, el trabajo puede ser uno de esos factores. Sin embargo, los lugares de trabajo también pueden ser un lugar clave para recursos, soluciones y actividades diseñadas para mejorar nuestra salud mental y bienestar.

El estrés en el lugar de trabajo y la mala salud mental pueden afectar negativamente a los trabajadores.

El estrés puede aumentar estos y otros problemas de salud mental y puede ser perjudicial para nuestra salud. La cantidad y el tipo de estrés experimentado varía de una persona a otra debido a muchos factores, incluidos los experimentados en el trabajo.

Si bien hay muchas cosas en la vida que provocan estrés, el trabajo puede ser uno de esos factores. El estrés en el lugar de trabajo y la mala salud mental pueden afectar negativamente a los trabajadores a través de su desempeño laboral y productividad, así como su compromiso con los demás en el trabajo.

También puede impactar en la salud física de los trabajadores, dado que el estrés puede ser un factor de riesgo para diversas enfermedades cardiovasculares. Sin embargo, los lugares de trabajo también pueden ser un lugar clave para recursos, soluciones y actividades diseñadas para mejorar nuestra salud mental y bienestar.

El trabajo siempre ha presentado diversas tensiones. Los trabajadores se enfrentan constantemente a nuevos factores estresantes introducidos en el lugar de trabajo y, en algunos casos, estos factores estresantes han amplificado otros problemas en el trabajo. Más del 80 por ciento de los trabajadores de Estados Unidos informaron haber experimentado estrés en el lugar de trabajo, y más del 50 por ciento cree que el estrés relacionado con el trabajo afecta su vida en el hogar.

Los factores estresantes en el lugar de trabajo pueden incluir: Inquietudes sobre la seguridad laboral como posibles despidos, reducciones en las horas asignadas; Falta de acceso a las herramientas y equipos necesarios para realizar el trabajo de manera segura; Miedo a las represalias del empleador; Enfrentarse a la confrontación de clientes, pacientes, compañeros de trabajo, supervisores o empleadores.

Adaptarse a nuevos o diferentes espacios de trabajo y horarios o reglas de trabajo; Tener que aprender tareas nuevas o diferentes o asumir más responsabilidades; Tener que trabajar turnos más frecuentes o prolongados o no poder tomar los descansos adecuados; Trabajo físicamente exigente; Aprendizaje de nuevas herramientas de comunicación y resolución de dificultades técnicas; Difuminación de los límites entre el trabajo y la vida, lo que dificulta que los trabajadores se desconecten de la oficina.

Encontrar formas de trabajar y al mismo tiempo cuidar a los niños, incluida la supervisión de la educación en línea o hacer malabarismos con otras responsabilidades de cuidado mientras intenta trabajar, como cuidar a los miembros del hogar enfermos, ancianos o discapacitados.

Inquietudes sobre el rendimiento laboral y la productividad. Inquietudes sobre la seguridad de utilizar el transporte público como opción de desplazamiento.

Estos y muchos otros factores estresantes relacionados con el trabajo pueden afectar la sensación de bienestar de una persona e impactar negativamente en su salud mental. Para algunos, estos factores estresantes pueden contribuir a problemas graves, como el desarrollo o la exacerbación de problemas de salud mental por ejemplo el ttrastorno de ansiedad, trastorno de depresión o trastornos por uso de sustancias).

Los psicólogos y psiquiatras están haciendo sonar la alarma sobre la formación de una crisis de salud mental, y han comenzado a surgir datos que respaldan sus preocupaciones. Como ejemplo, los resultados de la encuesta de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) sugieren que alrededor del 40 por ciento de los adultos de Estados Unidos estaban experimentando efectos negativos en la salud mental o conductual en junio de 2020, incluidos síntomas de trastorno de ansiedad o trastorno depresivo, síntomas relacionados con traumas, consumo de sustancias nuevo o aumentado, o pensamientos suicidas.

Un artículo publicado por el Consejo Nacional de Seguridad en agosto de 2020 que detalla un aumento en las sobredosis de opioides destaca aún más la necesidad de más recursos de salud mental.

Debido a los muchos factores estresantes potenciales que pueden experimentar los trabajadores, se necesita un enfoque integral para abordar los factores estresantes en toda la comunidad, y los empleadores pueden ser parte de la solución. Más del 85 por ciento de los empleados encuestados en 2021 por la Asociación Estadounidense de Psicología informaron que las acciones de su empleador ayudarían a su salud mental. El objetivo es encontrar formas de aliviar o eliminar los factores estresantes en el lugar de trabajo en la mayor medida posible, crear apoyos para hacer frente y resiliencia, y garantizar que las personas que necesitan ayuda sepan a dónde acudir.

Este conjunto de herramientas ofrece recursos y consejos que los empleadores, trabajadores y compañeros de trabajo pueden usar para apoyarse mutuamente. Los sindicatos y las organizaciones de trabajadores también pueden utilizar estos recursos para apoyar la salud mental de los trabajadores.

La seguridad y la salud en el lugar de trabajo son responsabilidad de todas las personas, así que debemos tomarlas en serio.

Artículo extraído de: https://www.elmanana.com

Escrito por: Megan Sweeney

Enlace del artículo original: https://bit.ly/3UYMxs8