Presentada por la diputada Susana Prieto Terrazas, quien era de Morena, la iniciativa propone modificar el artículo 123 de la Constitución.

La propuesta de reducción de la jornada laboral en México busca mejorar el equilibrio entre la vida personal y profesional de los trabajadores. A pesar de los reveses en su discusión, el proyecto sigue avanzando.

¿Qué implica la propuesta?

Presentada por la diputada Susana Prieto Terrazas, quien era de Morena, la iniciativa propone modificar el artículo 123 de la Constitución y el artículo 69 de la Ley Federal del Trabajo. El objetivo es reducir la jornada laboral a 5 días semanales, pasando de 48 a 40 horas, garantizando al menos dos días de descanso.

Estado actual de la reforma

En octubre de 2023, el dictamen no fue aprobado por la Cámara de Diputados, retrasando su avance. Sin embargo, se realizaron foros de Parlamento Abierto para discutir la reforma con la participación de empresarios, trabajadores y expertos. A fines de noviembre, la Comisión de Puntos Constitucionales aprobó el dictamen para enviarlo a discusión en el pleno, donde se espera que la reforma pueda ser aprobada en 2024. Una vez aprobada, se espera que su implementación sea gradual en las empresas y que poco a poco se baje el horario a los empleados.

Jornada laboral actual en México

En 2023, la jornada laboral en México se define de la siguiente manera:

  • Diurna: Máximo 8 horas (6:00 a 20:00 horas).
  • Nocturna: Máximo 7 horas (20:00 a 6:00 horas).
  • Mixta: Máximo 7.5 horas, combinando períodos diurnos y nocturnos.

Impacto en la fuerza laboral

Según el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), el 27% de la fuerza laboral mexicana trabaja más de 48 horas semanales. México es uno de los países de América Latina con mayor dedicación horaria, con un promedio de 2,127 horas anuales trabajadas según la OCDE.

Implicaciones para las empresas

Las empresas enfrentarán desafíos al reorganizar turnos, recalcular pagos y posiblemente contratar más personal. La implementación gradual y flexible de la reforma es crucial para minimizar el impacto económico en las compañías.

Beneficios de la reducción de la jornada laboral

Reducir la jornada laboral puede mejorar el bienestar y la productividad de los empleados, proporcionando un mejor equilibrio entre la vida laboral y personal. Estudios indican que jornadas laborales más cortas aumentan la satisfacción y eficiencia de los trabajadores, beneficiando a las empresas en general.

Artículo extraído de: https://www.elimparcial.com

Escrito por: Martín Álvarez

Enlace del artículo original: https://shorturl.at/4v1oo

Ilustración: Vectorarte Freepik