La Secretaría del Trabajo tiene 30 días para emitir las normas correspondientes, y las empresas tendrán 180 días para hacer las adecuaciones necesarias
Está previsto que la denominada “Ley Silla” sea efectiva durante el mes de junio del 2025, tomando en cuenta que el decreto entrará en vigor a los 180 días naturales siguientes al día de su publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
Fue el pasado 19 de diciembre cuando el DOF divulgó la reforma que obliga a patrones a proveer asientos o sillas con respaldo a las personas trabajadoras, previa aprobación el 2 de octubre en la Cámara de Diputados, y el 4 de diciembre en la Cámara de Senadores.
Fue a principios del décimo mes del 2024 cuando la cámara baja avaló, por unanimidad de 476 votos, una iniciativa que reforma la Ley Federal del Trabajo, en materia del derecho al descanso de las personas trabajadoras durante la jornada laboral, presentada por el diputado Ricardo Monreal (Morena) y suscrita por los coordinadores de los grupos parlamentarios del PAN, PVEM, PT, PRI y MC.
Establece la obligación de los patrones a proveer el número suficiente de asientos o sillas con respaldo a disposición de todas las personas trabajadoras en los sectores de servicios, comercio y centros de trabajo análogos, para la ejecución de sus funciones o para el descanso periódico durante la jornada laboral.
En el caso de descansos periódicos, los asientos o sillas con respaldo deberán estar ubicados en áreas específicas que para tal efecto se designen en las mismas instalaciones del lugar de trabajo. Esta disposición se observará en los establecimientos industriales cuando lo permita la naturaleza del trabajo.
Asimismo, de acuerdo a lo señalado, la propuesta busca también prohibir que las personas empleadoras obliguen a las personas trabajadoras a permanecer de pie durante la totalidad de la jornada laboral o tomar asiento periódicamente durante el desarrollo de sus funciones.
Posteriormente, en los primeros días de diciembre del 2024, la Cámara de Senadores aprobó por unanimidad el proyecto de decreto que reforma diversas disposiciones de la Ley Federal del Trabajo (LFT), en materia de derecho al descanso durante la jornada laboral, conocida como “Ley Silla”. El dictamen a la minuta que envió a la Cámara de Diputados recibió el respaldo de 104 votos a favor, por lo que se remitió al Ejecutivo Federal.
Y, previo al cierre de año, el DOF publicó el decreto, por lo que la Secretaría del Trabajo tendrá 30 días para emitir las normas correspondientes, y las empresas tendrán 180 días para hacer las adecuaciones necesarias.
Es de precisar que las empresas que incumplan la “Ley Silla” pueden ser sancionadas con multas que van desde los 25 mil hasta los 250 mil pesos mexicanos. En caso de no cumplir, se puede ordenar el cierre temporal de las actividades.
Artículo extraído de: https://oem.com.mx
Escrito por: Karina Rodríguez
Enlace del artículo original: https://shorturl.at/feN4N
Ilustración: storyset Freepik