Un error común es creer que para dar buenos resultados hay que aumentar la carga de trabajo, pero esto solo ocasiona estrés y baja productividad.
Durante los últimos años se han presentado cambios a nivel mundial, tal fue el caso de la pandemia, y esto cambió la forma de liderar completamente, ya que se demostró que es posible gestionar equipos de manera remota, pero también hubo mayor enfoque en el bienestar laboral.
En este sentido, la salud mental y física siguen siendo temas de qué hablar, pero en la actualidad, los líderes se encuentran en la situación en el que se les exige mejores resultados, pero a la par, son conscientes de las consecuencias de la sobrecarga de trabajo, como el ausentismo o el síndrome de burnout en los colaboradores.
A causa de esto, la insatisfacción laboral ha decaído, porque el 13% de las personas y el 22% de los líderes se sienten altamente satisfechos con su trabajo, de acuerdo con un reporte de la consultora Arbinger Institute.
¿Más o menos presión?
Para evitar la desmotivación tanto de los colaboradores como del líder, se puede utilizar el liderazgo involucrado, el cual facilita, fortalece, conecta e inspira a los colaboradores, además de aumentar el compromiso laboral, explican Rosalinda Ballestero e Iván Guerrero en el libro Enfoque en el liderazgo positivo.
Pero, para que el nivel de involucramiento sea eficaz, la función del líder no es encomendar más tareas, ya que 55% de los trabajadores asumen que las cargas de trabajo excesivas son factores de estrés, según Arbinger Institute.
Por ende, la respuesta es “liderar para proteger y cuidar el bienestar de las personas”, de los cuales existen cuatro elementos principales que fomentan la felicidad de los colaboradores: La gestión de las demandas laborales, el control sobre el trabajo, el apoyo recibido y la sensación de propósito y significado.
Asimismo, imponer retos a los colaboradores beneficia en el desarrollo profesional, pero los líderes deben ser conscientes del balance, porque si los retos son demasiados, aumenta la presión y el estrés.
“Es necesario cierto grado de desafío para crear la presión suficiente que motive a la persona a actuar. Sin embargo, la clave está en regular los distintos tipos de presión, a través de acciones y comportamientos, para evitar que se conviertan en condicionantes de la satisfacción y el compromiso laboral”.
Gestión del bienestar
Para procurar el bienestar de los colaboradores, también es necesario que el líder esté enterado de los cambios internos y externos, como los acontecimientos geopolíticos.
Esto es con la finalidad de prevenir, preparar y adaptar estrategias que estén a favor del bienestar dentro de la organización, debido a que 54% de los trabajadores sienten confianza con su líder, explican los autores.
Por otra parte, el compromiso por cuidar al equipo es importante, porque 44% sienten que la relación con su líder los hace sentir un alto grado de energía y vitalidad.
Por ello, para ejercer el liderazgo involucrado, es necesario conocer a cada miembro del equipo para comprobar que tengan autonomía, capacidad, apoyos y visibilidad de cómo su esfuerzo contribuye al éxito dentro de la organización.
Hacer esto impacta en el sentido de pertenencia en la organización, porque 48% de los colaboradores sienten que su líder los escucha y reconoce sus fortalezas.
Desequilibrio en la vida y trabajo
Por otra parte, existe una problemática en el equilibrio entre la vida y el trabajo, debido a que 40% de los colaboradores sienten que no tienen tiempo libre y energía para hacer actividades que les gustaría o convivir con su círculo social.
Por consiguiente, se les pide a los líderes estar atentos con el estado de los equipos y verificar que las cargas de trabajo no sean exhaustivas.
“La capacidad de liderazgo para involucrarse con las personas se asocia con mejoras significativas en las actitudes en el trabajo (voluntad para superar expectativas) y el bienestar laboral (aumento en la autoestima y autoconfianza)”.
Artículo extraído de: https://www.eleconomista.com.mx
Escrito por: Andrea Salvador Pérez
Enlace del artículo original: https://shorturl.at/EvvyD
Fotografía: Freepik