La discusión sobre esta reforma promete ser clave para dar un paso hacia un México más justo en el ámbito laboral
En México, la Ley Federal del Trabajo establece que cada trabajador tiene derecho a al menos media hora de descanso durante una jornada laboral continua. Sin embargo, una reciente propuesta presentada por la senadora Julieta Ramírez Padilla, del grupo parlamentario de Morena, busca reformar esta norma y aumentar el tiempo de descanso a una hora. Esta iniciativa, que promete mejorar las condiciones laborales en el país, busca atender tanto la salud física y mental de los trabajadores como su productividad en el trabajo.
BENEFICIOS DE UNA HORA DE DESCANSO
La senadora Ramírez Padilla argumenta que otorgar una hora mínima de descanso permitiría a los empleados no solo disfrutar del tiempo necesario para ingerir sus alimentos y bebidas, sino también para liberar el estrés y contar con un espacio de recreación. De acuerdo con la legisladora, esto ayudaría a mejorar la calidad de vida laboral de los mexicanos, promoviendo su bienestar y aumentando su desempeño en las actividades diarias.
LA JORNADA LABORAL EN MÉXICO: ¿OBSOLETA?
En su propuesta, la senadora destaca que el artículo 63 de la Ley Federal del Trabajo no se ha modificado desde la promulgación de la Constitución Mexicana en 1917. Esta falta de actualización ha generado una discrepancia entre las condiciones laborales actuales y las necesidades reales de los trabajadores, sobre todo en un contexto donde el desarrollo personal de los empleados debe ser una prioridad.
Cabe señalar que México es uno de los países donde los trabajadores realizan más horas laborales al año. Según la OCDE, los mexicanos tienen una jornada laboral promedio de 48 horas a la semana, lo que equivale a un 26% más que el promedio de los países miembros de la organización.
COMPARATIVA INTERNACIONAL: ¿QUÉ HACEN OTROS PAÍSES?
A nivel global, existen países que ya han implementado políticas laborales con una hora de descanso durante la jornada laboral. Portugal y el estado de Nueva York (Estados Unidos) son ejemplos de lugares donde esta práctica es ley. En Finlandia, los trabajadores reciben una hora de descanso por cada seis horas de trabajo, y en Italia, se otorgan descansos de 15 minutos cada dos horas en ciertos supuestos.
UNA REFORMA NECESARIA
La propuesta de la senadora Ramírez Padilla no solo apunta a mejorar el bienestar de los trabajadores mexicanos, sino también a poner al día las regulaciones laborales que, a pesar de haber sido fundamentales hace más de 100 años, ya no se ajustan a las necesidades de los trabajadores modernos.
Con una legislación que no ha cambiado en más de 50 años, es hora de reflexionar sobre cómo mejorar las condiciones de trabajo en México para garantizar un desarrollo más saludable y productivo de sus trabajadores.
Artículo extraído de: https://imparcialoaxaca.mx
Escrito por: Redacción El Imparcial Oaxaca
Enlace del artículo original: https://shorturl.at/S02Tt
Ilustración: OpenClipart-Vectors PIXABAY