A fin de mantener la seguridad e integridad de la comunicación universitaria y para saber cómo actuar ante situaciones de riesgo como huracanes, sismos, incendios, accidentes químicos, sanitarios, ecológicos, la Universidad Autónoma de Sinaloa presentó el plan de trabajo del Programa Interno de Protección Civil en las Unidades Académicas.
El rector de las UAS, Jesús Madueña Molina explicó que es de suma importancia la prevención de riesgos, y que por ello el plan de trabajo se va a implementar en cada uno de los centros de trabajo para que sepan actuar en caso de algún caso de emergencia.
«Es muy importante que se ponga mucha atención al mismo, pero más que eso también es que se apliquen todas las medidas que aquí se van a comentar y empezar a ejecutar este plan para beneficio de toda nuestra Comunidad», expresó.
Por su parte, el director del Instituto Estatal de protección Civil, Aurelio Roy Navarrete Cuevas, refirió la importancia de los programas de reducción de riesgos en cada unidad académica, ya que se busca tener planes resilientes, con protocolos y estándares de seguridad; agradeció la invitación para exponer los programas internos de esa dependencia.
«No es el paso que estamos dando a dar cumplimiento a una ley, sino de la importancia de identificar, analizar y evaluar los propios riesgos para buscar la autoprotección de cada uno de los académicos, de cada uno de los alumnos, conocer los protocolos de seguridad que es muy, muy importante, yo creo que el compromiso que siempre hemos tenido como universitarios es buscar siempre la protección, salvaguarda, pero también la protección de todas y todos».
Navarrete Cuevas mencionó que se deben evaluar los polígonos de cada plantel educativo para conocer su vulnerabilidad y establecer una ruta de autoprotección como medida de prevención y de protección para los alumnos, docentes y trabajadores en general.
Artículo extraído de: https://www.debate.com.mx
Escrito por: María Bustillos
Enlace del artículo original: https://shorturl.at/5EYN2
Ilustración: upklyak Freepik