3 hábitos que provocan un infarto cerebral sin que te des cuenta
Se estima que en México, una de cada cuatro personas están en riesgo de sufrir un ataque de este tipo, por lo que ya representa la séptima causa de muerte en nuestro país
Se estima que en México, una de cada cuatro personas están en riesgo de sufrir un ataque de este tipo, por lo que ya representa la séptima causa de muerte en nuestro país
“No son obras de teatro, sino simulacros y habrá errores, pero esos errores se traducirán en salvamentos de vidas porque los vamos corregir para que no sucedan en la vida real”, explica el mayor John Alexander Galindo cargo del Sistema de Mando de incidentes.
Los accidentes de trabajo son provocados por condiciones peligrosas o actos inseguros, pero muchos de estos eventos pueden evitarse si se colabora con la fuerza laboral y se impulsa una verdadera cultura de prevención.
El riesgo potencial de accidentes de trabajo es considerable en especial si tenemos en cuenta que es un sector donde a menudo los contratos son temporales y los empleados no siempre tienen el nivel de formación y experiencia adecuado para cubrir determinados trabajos de temporada.
En El “golpe de calor” es un cuadro médico que se produce cuando la temperatura corporal se eleva por encima de 39.4 grados centígrados, ya sea por efecto de la condición ambiental o por actividad física vigorosa, cuando el organismo es incapaz de regular su temperatura
El objetivo es garantizar la seguridad de las y los asistentes tras los hechos registrados en el Estadio Corregidora de Querétaro
El gobierno del estado de Querétaro informó que la suspensión de 5 servidores públicos encargados del operativo en el partido Querétaro-Atlas por no haber cumplido con los protocolos de seguridad.
Ningún establecimiento cuenta con programa interno de protección civil; la mayoría tiene instalaciones eléctricas y de gas en regulares o malas condiciones
De acuerdo con la Real Academia de la Lengua, se denomina riesgo a la contingencia o proximidad de un daño. Riesgo es entonces la posibilidad de que suceda un daño o perjuicio y sus posibles consecuencias. Los riesgos se clasifican según su intensidad (algo, moderado o bajo) y la frecuencia con la que pueden ocurrir. Generalmente se refiere en porcentaje.
Este gas es producto de la combustión del carbono; en tiempo de frío es generado por calentadores, chimeneas, anafres, hornos, entre otros más artefactos peligrosos cuando no existe una buena ventilación.