¿Qué pasa si el Popo hace erupción?
Desde hace algunos días el volcán Popocatépetl, que tenemos tan cerquita, anda bravo: ha registrado miles de exhalaciones, explosiones moderadas y leves, etc.
Desde hace algunos días el volcán Popocatépetl, que tenemos tan cerquita, anda bravo: ha registrado miles de exhalaciones, explosiones moderadas y leves, etc.
Don Goyo despertó y con él activó en muchas personas incertidumbre, temor o angustia. Las autoridades decretaron la fase 3 del semáforo amarillo, comenzaron con un proceso de revisión de rutas de evacuación y la supervisión de albergues temporales. La ciencia indica que los riesgos aún son bajos, y la cultura de prevención permite anticiparse para reducir el impacto de los daños en caso de una eventualidad mayor.
En el Monumento a la Revolución, se estacionó el autobús “Girando con Ollin, el chapulín de la prevención” de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) de la Ciudad de México (CDMX).
Debido a la reciente actividad del volcán Popocatépetl, las autoridades alertaron sobre la caída de ceniza, la cual sí afecta a la salud y puede tener consecuencias considerables en personas que padecen enfermedades respiratorias. Sin embargo, todo mundo es propenso a presentar malestares y aquí te enlistamos los daños que puede causar la ceniza para que lo tomes en cuenta.
La Jefa de Gobierno destacó que con la infraestructura en la red sísmica que se dejará, la capital estará más preparada en materia sismológica, con más información y más bases para continuar con investigación científica, a través del apoyo de la Red ECOs de Sismología.
La Alerta Volcánica continúa en fase 3.La Coordinación Nacional de Protección Civil informa que se mantiene el nivel del Semáforo de Alerta Volcánica de amarillo fase 2 a fase 3 por actividad del volcán Popocatépetl.
Cómo cuido a mi mascota ante la caída de ceniza del Popocatépetl? Las autoridades emitieron algunas recomendaciones ante la actividad del volcán.
Recientemente, una erupción volcánica alertó a las autoridades así como se enviaron algunas precauciones para los pobladores y las mascotas.
Fue a partir del viernes 19 de mayo de este 2023 que el volcán, conocido popularmente como «Don Goyo», inició con mayor actividad; fumarolas y emisión de ceniza. Seguir la actividad del volcán Popocatépetl es posible desde los videos con transmisiones en vivo, dado que el Semáforo de Alerta Volcánica se encuentra en Semáforo Amarillo Fase 3.
En caso de ser necesario, la Fuerza de Tarea Conjunta Popocatépetl aplicará de manera coordinada los planes de emergencia GN-A y Plan DN-III-E en sus tres fases (Prevención, Auxilio y Recuperación)