Tres sismos en Guerrero encendieron las alertas tras terremoto en Turquía
No se presentaron daños ni pérdidas humanas a causa del movimiento telúrico; Oaxaca también reportó temblores
No se presentaron daños ni pérdidas humanas a causa del movimiento telúrico; Oaxaca también reportó temblores
Seguramente en más de una ocasión has escuchado hablar del Cinturón de Fuego del Pacífico, un zona de uno 40 mil kilómetros de extensión que -de acuerdo con lo expertos- es muy propensa a registrar una gran actividad sísmica y volcánica. El también conocido como Anillo de Fuego es «una larga cadena tectónica que se caracteriza por concentrar algunas de las zonas de subducción más importantes del mundo», se detalla en un artículo publicado por Ciencia UNAM.
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil emitió un serie de recomendaciones para desechar los árboles de Navidad.
La alcaldesa de Azcapotzalco, Margarita Saldaña, sostuvo que, si bien la demarcación ha sido considerada por el Gobierno de la Ciudad como una opción para el desarrollo de vivienda, algunas de estas zonas son de riesgo, por lo que es necesario conocer los estudios del subsuelo, que instituciones de educación superior están realizando de manera gratuita, para evitar una emergencia en el futuro.
En el marco de las fiestas decembrinas, protección civil hace un llamado a la población a NO usar pirotecnia; emite recomendaciones.
El Consejo para el Desarrollo del Comercio en Pequeño y la Empresa Familiar hizo un llamado de atención para que personal de Protección Civil de las 16 alcaldías trabajen para evitar incidentes
Protección Civil de la Ciudad de México emitió una serie de recomendaciones para evitar que las mascotas sufran por el frío que se prevé en la capital.
Las autoridades piden a la población mantener los cuidados para evitar contraer enfermedades por las bajas temperaturas
De acuerdo con cifras de Protección Civil y el Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED), el 60% de los incendios registrados durante la época decembrina son provocados por cortocircuitos en los adornos navideños en hogares, centros de trabajo y comerciales, restaurantes, incluso en la vía pública.
Recibirán adiestramiento en instalación de refugios temporales, para mascotas, centro de acopio, primeros auxilios básicos, evacuación y repliegue, mochila de emergencia y uso de extintores