Le niegan licencia por no ser seguro
No se puede otorgar licencia de funcionamiento porque peritaje señala que el edificio, en Tlaxcoapan Hidalgo, no es seguro porque tiene deficiencias constructivas
No se puede otorgar licencia de funcionamiento porque peritaje señala que el edificio, en Tlaxcoapan Hidalgo, no es seguro porque tiene deficiencias constructivas
La Dirección de Comercio del Ayuntamiento de San Luis Potosí informó que, ya que estos se tramitan cada año, se deben de renovar las licencias de funcionamiento de los comercios en la ciudad; los propietarios deberán presentar para su trámite de renovación: licencia de funcionamiento en formato original, últimos recibos de pago de refrendo, fotografía de fachada del negocio, copia de licencia de uso de suelo y de acuerdo al giro comercial, copia de dictámenes emitidos por las direcciones municipales e instancias externas involucradas.
Enrique Guevara Montiel, titular de Normatividad y Regularización Comercializar del gobierno municipal de Puebla, indicó que de cada 5 locales cuatro tienen algún problema con las licencias de funcionamiento.
El Invea tiene atribuciones para practicar visitas de verificación administrativa en materias de preservación del medio ambiente y mobiliario urbano.
Si quieres abrir un negocio en la economía formal de la Ciudad de México debes considerar una serie de requisitos, que a continuación se describen.
La Ley de Establecimientos Mercantiles de la Ciudad de México divide a las unidades económicas en tres grupos, de bajo impacto, impacto vecinal e impacto zonal.
Los locatarios de los pequeños comercios y de mercados de venta de alimentos, son lo que cuentan con mayor rezago en el pago de licencia de funcionamiento y en permisos de Protección Civil desde hace cinco o seis años que no se pagan, por ello el gobierno de la ciudad realizará un programa de apoyo para que se regularicen, informó el presidente de la Comisión de Desarrollo Económico y Turismo del Cabildo, Manolo Herrera Rojas.
Actualmente, en el país operan un aproximado de 78 mil consultorios adyacentes a farmacias, de los cuales cerca del 41 por ciento se encuentran en la ilegalidad, es decir, que no cuentan con un aviso de funcionamiento.
Alcaldes de México | 02 de septiembre de 2022.- El Plan de Simplificación Administrativa para Establecimientos Mercantiles de la Ciudad de México, reduce al 50 por ciento los trámites para la apertura de negocios y los requisitos en un 40 por ciento.
De acuerdo con la coordinadora de Protección Civil, Verónica Laguna Luján, desde enero a la fecha se han entregado alrededor de 3 mil vistos buenos en los negocios que hay en el municipio.
Destacó que esta cifra representa una tercera parte de las licencias de funcionamiento que se han emitido a través del Ayuntamiento, que es de un total de 9 mil, por lo que todavía faltan dos terceras partes por cubrir.
La Secretaría de Salud de Coahuila informó que, a través de la Subsecretaría de Regulación y Fomento Sanitario, continúa las acciones de vigilancia sanitaria para garantizar a la población el uso de servicios de calidad y que no ponen en riesgo su salud.