Don Goyo y el estado emocional

Don Goyo despertó y con él activó en muchas personas incertidumbre, temor o angustia. Las autoridades decretaron la fase 3 del semáforo amarillo, comenzaron con un proceso de revisión de rutas de evacuación y la supervisión de albergues temporales. La ciencia indica que los riesgos aún son bajos, y la cultura de prevención permite anticiparse para reducir el impacto de los daños en caso de una eventualidad mayor.

Leer más

¿Qué daños puede causar a la salud la ceniza del volcán Popocatépetl?

Debido a la reciente actividad del volcán Popocatépetl, las autoridades alertaron sobre la caída de ceniza, la cual sí afecta a la salud y puede tener consecuencias considerables en personas que padecen enfermedades respiratorias. Sin embargo, todo mundo es propenso a presentar malestares y aquí te enlistamos los daños que puede causar la ceniza para que lo tomes en cuenta. 

Leer más

Destina Gobierno capitalino 41 mdp para consolidar el Sistema de Indormación Sísmica de la Ciudad de México

 La Jefa de Gobierno destacó que con la infraestructura en la red sísmica que se dejará, la capital estará más preparada en materia sismológica, con más información y más bases para continuar con investigación científica, a través del apoyo de la Red ECOs de Sismología.

Leer más

¿Qué tan peligroso es el volcán Popocatépetl en el mundo? Esto sabemos

Recientemente, una erupción volcánica alertó a las autoridades así como se enviaron algunas precauciones para los pobladores y las mascotas.

Leer más

¿Hay sanción por acercarse al cráter del volcán Popocatépetl?

Fue a partir del viernes 19 de mayo de este 2023 que el volcán, conocido popularmente como «Don Goyo», inició con mayor actividad; fumarolas y emisión de ceniza. Seguir la actividad del volcán Popocatépetl es posible desde los videos con transmisiones en vivo, dado que el Semáforo de Alerta Volcánica se encuentra en Semáforo Amarillo Fase 3.

Leer más

Análisis predictivo de riesgos ¿cómo tomar la mejor decisión en una obra?

El sector de la construcción tiene la siniestralidad más alta en el mundo. Para evitar eventos desafortunados, es un acto obligado realizar un análisis predictivo de riesgos y actualmente, esto es más fácil con herramientas tecnológicas. 

Leer más

Se reforman disposiciones de la Ley de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) informa que se publicó en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México el decreto por el que se reforman diversas disposiciones de los artículos 2, 14, 58, 59, 61, 62, 73, 90 y 195 de la Ley de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México, con el objetivo de generar mejores condiciones en materia preventiva para la población de la capital de país.

Leer más
¡Espera, no te vayas!
Forma parte de las más de 1000 empresas y negocios que cuentan con su legal funcionalidad, ¡Evita sanciones!