¿Cuál es el balance a un mes del fin del outsourcing?
Entre los efectos más importantes, se disparó el número de empresas registradas como prestadores de servicios especializados.
Entre los efectos más importantes, se disparó el número de empresas registradas como prestadores de servicios especializados.
La pérdida estimada de días de trabajo relacionadas con la seguridad y la salud laborales representan alrededor del 4% del Producto Interior Bruto mundial
Ciudad de México, 5 de octubre de 2021.- La baja productividad en México podría deberse, entre otros factores, a que las personas no duermen bien. De acuerdo con los últimos indicadores de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo (OCDE), en el 2020 México se mantuvo como el país con las jornadas laborales más largas y el nivel más bajo de productividad.
Pasamos gran parte del día trabajando con las muñecas en hiperextensión. Esto ha hecho que los casos de STC aumenten demasiado. Un especialista nos detalla los síntomas, costos y recomendaciones para cuidar tu salud.
Las multas por el incumplimiento de este marco normativo van de los 4,481 a los 422,450 pesos, según el Reglamento Federal de Seguridad y Salud en el Trabajo.
De acuerdo con un estudio de LinkedIn, 46% de las personas preferiría que sus empresas opten por esquemas híbridos; 75% de los mexicanos padece fatiga por estrés laboral, superando a países como China y Estados Unidos, revela el IMSS.
Durante la pandemia de COVID-19, la salud mental se ha visto comprometida; existen diferentes trastornos y también consejos para tener saludable la mente
La transformación tiene que ver con lo que hacemos con la tecnología, cómo nos comunicamos y relacionamos con los demás a través de su uso, apunta Ricardo Rodarte.
El teletrabajo o home office en México no considera ningún tipo de protección para el empleado por accidente o enfermedad de trabajo, sin embargo, se contempla legislar al respecto para acabar con este vacío.
El 43% de los empleados mexicanos desean regresar al trabajo presencial