¿Tus colaboradores hacen home office? Prepárate para la NOM 037
El pasado 8 de junio, la Secretaría de Trabajo y Previsión Social publicó en el Diario Oficial de la Federación la Norma Oficial Mexicana NOM-037-STPS-2023 Teletrabajo- Condiciones de seguridad y salud en el trabajo (NOM 037), la cual deberán aplicar todas las organizaciones con empleados que laboren más del 40 por ciento de su tiempo de forma remota.
“Esto debe cambiar, queremos trabajar”: personas con discapacidad luchan contra la discriminación y por empleos dignos
Juana Guerra piensa que en su nombre lleva el destino de ser una guerrera: desde que era niña ha tenido que derribar obstáculos, como cuando no la querían aceptar en la primaria por no tener un brazo y una pierna, y años después, en la búsqueda de trabajo, al pasar por una decena de entrevistas laborales en las que le negaron la oportunidad por su condición, o le ofrecían puestos con menor paga por hacer las mismas funciones que otras personas sin discapacidad.
¿El home office es obligatorio en México?
Con la creciente tendencia del trabajo remoto en el mercado laboral y la próxima entrada en vigor de la NOM 037, conocida por ser la ley o la norma del home office, surgen dudas sobre si esta modalidad de trabajo a distancia es obligatoria en México.
Salarios emocionales, una nueva tendencia laboral
Se le conoce como salarios emocionales a las retribuciones económicas que ofrecen las empresas a sus colaboradores, basadas en las necesidades personales de éstos. Según JLL, las empresas están fijando su atención en la reconfiguración de los espacios de trabajo para adaptarlos a los requerimientos de sus empleados.
Transición laboral mexicana, ¿en qué etapa vamos?
Entra en vigor el Convenio 190 en México contra la violencia laboral
México se prepara para un importante avance en materia de derechos laborales con la entrada en vigor del Convenio 190 contra la violencia laboral y el acoso.
Mexicanos, entre los más agobiados por el impacto laboral de la Inteligencia Artificial
Olas de Calor 2023 provocan estrés térmico laboral
Las altas temperaturas provocadas por las olas de calor en México, producen estrés térmico laboral, un trastorno que interfiere con las actividades productivas, indicó el especialista en desarrollo organizacional y cofundador del software Rankmi, Felipe Cuadra, quien detalló, entre las afectaciones también está la irritabilidad y cansancio de los colaboradores.