Club operaba en casa de funcionario de la Conagua asegurando tener permisos; alcaldía de Coyoacán no los encuentra en sus archivos

El centro deportivo que operaba las canchas de pádel ubicadas en la casa de un alto funcionario de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) asegura que tiene todos los permisos de funcionamiento a pesar de encontrarse en una zona residencial donde los lineamientos de uso de suelo prohíben cualquier tipo de negocio.

Leer más

NOM 037: el teletrabajo se esfumará

Ante las cargas económicas que esta medida traerá consigo, el teletrabajo no florecerá, la flexibilidad se terminará, la informalidad crecerá y las pymes simplemente cancelarán esta medida. La maravillosa medida que floreció en tiempos de pandemia, y que representó un hito en la cultura del trabajo, perderá brillo. El teletrabajo (o home office), recientemente regulado, dejará de aplicarse en muchas empresas ante la resistencia de éstas a asumir más cargas laborales.

Leer más

¿Cómo pedir una inspección laboral a la STPS y para qué sirve?

La Secretaría del Trabajo en México es la entidad encargada de vigilar que los derechos de los empleados se cumplan, de esta forma sí es posible solicitar que la autoridad llegue para verificar que la empresa se conduzca conforme a la Ley Federal del Trabajo.

¿Cómo pedir una inspección laboral?

Si el trabajador detecta que la empresa no está cumpliendo con su derecho laboral, puede hacer una denuncia anónima a la STPS, para ello podrá enviar un correo a: inspeccionfederal@stps.gob.mx o llamar a los teléfonos: 800-717-2942 y al 800-911-7877. La información que tendrá que proporcionar es:

  • Razón social (nombre de la empresa).
  • Domicilio completo del centro de trabajo.
  • Motivo de la queja

La STPS aclara que las inspecciones laborales se realizan de forma presencial y el inspector deberá de llegar debidamente acreditado; la inspección nunca se entrega en sobres.

¿En qué consiste una inspección?

La empresa deberá de cooperar con el inspector y darle las siguientes facilidades:

  • Permitir a la inspectora o inspector, debidamente acreditado, el acceso al centro de trabajo señalado en la orden de visita de inspección.
  • Permitir el desahogo de la diligencia, en su caso, quien lo impida incurrirá en faltas administrativas, las cuales pueden derivar en responsabilidades y consecuencias jurídicas para el patrón.
  • El patrón o representante legal o quien atienda la diligencia debe otorgar a la inspectora o inspector todas las facilidades, apoyo y auxilio administrativo para desahogar la inspección y poder levantar el acta respectiva.
  • Proporcionar a la inspectora o inspector la documentación requerida en el listado de documentación con el fin de desahogar la inspección.

Artículo extraído de: https://www.mitrabajo.news

Escrito por: Aline Ruz Sosa

Enlace del artículo original: https://rb.gy/v3h6z

Ilustración: Mohamed Hassan / PIXABAY

Leer más

Vacuna COVID se pondrá cada invierno en México como parte del Programa Universal

Hace una semana les contábamos que la Secretaría de Salud mexicana había informado que la vacuna contra COVID formará parte del Programa de Vacunación Universal. Pues ahora el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, confirmó esta noticia y agregó que será en octubre de este 2023 que comenzará la vacunación contra el coronavirus para la población en riesgo.

Leer más

SCJN: ¿Por qué y cómo ratificó la prohibición del outsourcing?

Hace menos de diez días, la Suprema Corte de Justicia Nacional (SCJN) ratificó la derogación del outsourcingo tercerización laboral, en vigor desde abril de 2021. Esta modalidad introduce la figura de una empresa “contratista” que opera como intermediaria entre el trabajador y la organización en la que se realiza la prestación del servicio o el desempeño de la actividad laboral por parte del trabajador. 

Leer más

El salario emocional, entre las prioridades de los trabajadores

Más allá de una remuneración económica, los empleados en la actualidad buscan ambientes laborales que les permitan crecer profesionalmente y mantener un equilibrio con la vida personal. Es por ello que uno de los grandes desafíos que hoy enfrentan las compañías se centra en cómo proveer un bienestar integral, un punto clave que está siendo demandado por el talento.

Leer más