En México, 20 millones de personas tienen migraña, únicamente el 27% solicita atención médica
La migraña es una enfermedad que genera impacto en la productividad laboral de los mexicanos por que es altamente impactante
La migraña es una enfermedad que genera impacto en la productividad laboral de los mexicanos por que es altamente impactante
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) reforzará las acciones de inspección para promover la formalidad del empleo, indicó Nestor Eduardo Garza Álvarez, Secretario del Trabajo y Previsión Social en Gobierno del Estado de San Luis Potosí.
Con la reforma a la Ley Federal del Trabajo de 2021, en el país se ha frenado bastante la subcontratación
Encuestas realizadas en el 2023 revelan la prevalencia que México tiene con el síndrome de burnout
Según datos del Centro para el Desarrollo de la Competitividad Empresarial hasta el 75% de las PyMEs en México fracasan y cierran sus operaciones antes de cumplir los dos años de haber iniciado operaciones.
Te explicamos los trámites que debes hacer para obtener los permisos con los que podrás abrir un restaurante en la CDMX con todos los documentos en orden.
Existen evidencias de que un entorno laboral sano y positivo beneficia a la organización y mejora sus resultados, de la misma manera que un entorno laboral negativo puede dar lugar a la aparición de comportamientos y actitudes nocivas en el desarrollo del trabajo, así como desembocar en consecuencias perniciosas para la salud y el bienestar del trabajador, tales como estrés, insatisfacción laboral o desmotivación.
Más allá de la gestión de los riesgos derivados de los peligros físicos, las empresas tratan de minimizar los peligros psicológicos y el impacto negativo del trabajo en la salud emocional.
Las modalidades de trabajo a distancia y la poca desconexión laboral son factores de riesgo para desarrollar esta adicción.