México, uno de los países con más fatiga por estrés laboral
Al menos 75 por ciento de sus trabajadores sufría esta condición, superando los niveles de China y Estados Unidos.
Al menos 75 por ciento de sus trabajadores sufría esta condición, superando los niveles de China y Estados Unidos.
El 12 de abril de este año fue aprobada por consenso de 427 votos a favor en la sesión ordinaria de la cámara de diputados, la nueva tabla de enfermedades laborales, a la cual se le añadieron 33 padecimientos, lo que amplía la lista de enfermedades de trabajo de 161 a 194; por otra parte, la tabla de lesiones por riesgos laborales para valuación de incapacidades permanentes aumentó de 409 a 524.
La STPS integró varios padecimientos de la visión a la nueva tabla de enfermedades del trabajo que será incluida en la LFT. Las ocupaciones en las que serán válidos como riesgo laboral son muy específicas, aunque se ampliarán algunas causales de riesgo en las cédulas de valuación que acompañarán el documento.
En el país se han registrado avances importantes en el diseño de políticas y programas enfocados en la seguridad y la salud laboral, pero son acciones aisladas y sin una coordinación nacional, lo que representa un obstáculo para velar por este derecho de la fuerza laboral, señala la OIT.
El Pleno del Congreso de la Ciudad aprobó hoy una reforma en materia de protección civil que impone a todo sujeto obligado de esa ley a contar con una póliza de seguro de responsabilidad que indemnice a terceros en sus bienes y personas.
El pasado 19 de abril de 2023, a las 11:00 horas, se llevó a cabo la Primera Jornada Nacional de Simulacros en nuestro país. Participaron 45 millones de personas, se registraron 94,550 inmuebles y se activaron los sistemas de alerta sísmica en nueve entidades federativas: CDMX, Estado de México, Guerrero, Michoacán, Morelos, Oaxaca, Puebla, Tlaxcala y Chiapas.
La nueva tabla de padecimientos profesionales aún tiene que ser votada en el Senado, pero la noticia de su actualización causó esperanza entre quienes han desarrollado una enfermedad en su empleo y rechazo entre personas empresarias que piensan que pagarán primas más costosas.
Deciden congresistas fortalecer la visión de transversalización e innovación, al pasar de un modelo reactivo a uno preventivo.
El desarrollo de auditorías internas preventivas ayudará a validar que la empresa se encuentra en total cumplimiento con sus obligaciones obrero-patronales.
Una iniciativa de ley enviada por la jefatura de gobierno modificó el tope de aforo para eximirse del trámite; el PAN considera que ello genera riesgos.