La cara B de la semana laboral de 4 días: desconexión de los clientes y desorganización

A medida que las pruebas alrededor de la semana laboral de cuatro días comienzan a concluir, muchos emprendedores están comenzando a contemplar la posibilidad de aplicarla de manera permanente en sus organizaciones. En ello tienen que ver los buenos resultados cosechados de los proyectos piloto, pero también la necesidad de mejorar los niveles de bienestar de los trabajadores, en un entorno marcado por la escasez de talento.

Leer más

Alerta sísmica en la CDMX: Así debes actuar ante una emergencia; guia y recomendaciones

México es un país en el que los movimientos telúricos son comunes. Sin embargo, hay algunas personas que no tienen los conocimientos para actuar durante una emergencia de este tipo, tampoco sobre el protocolo a seguir cuando se activa la alerta sísmica, es por ello que ahora se presenta una guía para ayudar a comprender lo que se tiene que hacer durante un sismo.

Leer más

La banqueta: Un espacio en disputa

Sobre las banquetas pasa de todo. Ahí se forja la vida de las ciudades; la crónica diaria de los usos y costumbres de las personas que las habitamos; alegrías, aventuras, sueños, dramas, encuentros y desencuentros se viven ahí. Sin embargo, siguen siendo espacios desatendidos por las políticas públicas de desarrollo urbano, de movilidad, de transporte, seguridad pública y, desde luego, de protección civil.

Leer más

¿Por qué los nuevos esquemas de trabajo favorecen la participación de las mujeres?

Al inicio de la pandemia, el Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés) estimó que una de cada cuatro mujeres podría experimentar una desaceleración en su carrera profesional o abandonar la fuerza laboral a causa de la incompatibilidad de su doble rol en la vida doméstica y laboral. Sin embargo, el surgimiento de nuevos esquemas de trabajo generó oportunidades para incorporar y retener a diferentes segmentos de talento, incluyendo a las mujeres, superando así los paradigmas en torno a su implementación.

Leer más